Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Lemus asegura que fortalecerá movilidad de Puerto Vallarta con paquetes de obras que dará a conocer el viernes

En su primera visita oficial el gobernador dice que gestionará tarifa especial a locales en último tramó de la autopista Guadalajara Puerto Vallarta 

 

El gobierno del estado de Jalisco contribuirá a dar solución a conflictos viales en este municipio, incluyendo los que genera el último tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta, según adelantó este lunes el gobernador Pablo Lemus, quien agregó que la construcción del puente ahora denominado “Amado Nervo” podría arrancar en el primer semestre del 2025.

El mandatario estatal, como parte de su primer visita de trabajo donde participó en la reunión regional de seguridad, ofreció una conferencia de prensa en el Centro Internacional de Convenciones, dos días después de la inauguración formal de dicho tramo carretero, y aseguró que se realizarán obras para mejorar en forma importante la movilidad.

“El anuncio de la presidenta (Claudia) Sheinbaum con el tan anhelado puente Federación, hoy rebautizado como Amado Nervo, es una gran noticia para la movilidad en la zona, será un puente vehicular ‘gemelo’ del que se tiene hoy entre Nayarit y Jalisco, es decir, dos carriles de ida y dos de vuelta que cruzarán el río Ameca, aproximadamente cuatro kilómetros arriba”.

Apuntó que el inicio de obra se tenía programado iniciar la obra hasta el mes de octubre “porque querían partir de cero”, pero le entregó el proyecto ejecutivo al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, y tras algunas adecuaciones podrían empezar antes. “Les dije que ya hay un proyecto ejecutivo que ya tenía registro en Hacienda y ya había recibido recursos asignados al estado de Nayarit y se perdieron, entonces aprovéchenlo haciendo las adecuaciones que quieran. Podrían iniciar probablemente en abril”.

Pablo Lemus agregó que el próximo viernes, junto al alcalde Luis Munguía, anunciarán al detalle “las soluciones viales que pretendemos para el aterrizaje del nuevo libramiento, digamos de La Cruz de Huanacaxtle a la terminal 2 del aeropuerto, porque hoy es un broncón porque el turista que va a Puerto Vallarta baja y tiene que virar a la derecha para ir a la zona de Las Juntas y luego retornar, entonces crece el cuello de botella en el crucero de Las Juntas”.

Reiteró que se anunciarán inversiones para solucionar tanto la parte del nuevo libramiento como la movilidad en Las Juntas, así como en los alrededores de la terminal 2 del aeropuerto internacional.

Por otra parte, Pablo Lemus opinó que sería positivo que el último tramo de la autopista tuviera una tarifa especial para habitantes locales. “Hoy por el costo es inviable que la usen, es un gran tema y con mucho gusto me comprometo a abordarlo con el concesionario”.

El gobernador informó que se reforzarán los operativos de vialidad para agilizar el tránsito vehicular, sobre todo en periodos de alta afluencia de turismo, como el presente de fin de año, y también los operativos de seguridad con más elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, además de operativos marítimos en conjunto con instancias federales.

“Todo esto lo trabajamos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Armada. El pasado fin de semana organismos un operativo marítimo que se repetirá del jueves al próximo domingo, en Cabo Corrientes, Las Ánimas, Quimixto, Yelapa, etc. , para vigilar a la gran cantidad de  jóvenes que van esos lugares. Hoy llegó una embarcación del gobierno del estado para ello”.