Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Largas finas en inicio de la vacunación de adultos mayores en Puerto Vallarta

En el Centro Internacional de Convenciones el gobernador hizo el arranque oficial de la vacunación contra el Covid-19 a personas de más de 60 años

La mañana de este jueves inició en este municipio la inoculación contra el Covid-19 para personas adultas mayores de 60 años y más, con la aplicación de la primer dosis de la vacuna Pfizer a este grupo poblacional en Puerto Vallarta.

Con largas filas que se dieron desde el amanecer en los módulos que hoy abrieron para alcanzar a inmunizar a mas de 21 mil adultos mayores residentes en este municipio a partir de hoy y hasta el próximo 1 de marzo.

En el Centro Internacional de Convenciones (CIC) se hizo el arranque oficial por parte del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez quien destacó la evidente coordinación que se dio entre los tres órdenes de gobierno para poder aplicar las más de 21 mil vacunas que se designaron para estas jornadas de vacunación.

«La gente ha venido desde muy temprano, hay mucho orden y mucha planeación para evitar aglomeraciones, para que el proceso se lleve con seguridad para todos. Son 21 mil dosis las que ya llegaron a Puerto Vallarta, la verdad es que es un día muy importante de mucha alegría. Yo creo que es un paso decisivo para ir avanzando con más seguridad en la recuperación de este destino turístico tan importante no solo de Jalisco, sino de México”, dijo el gobernador.

Acompañado por el Secretario de Salud, Fernando Petersen y el alcalde Arturo Dávalos, el mandatario indicó que se esperan sean tres días lo que dure el proceso de vacunación que se desarrollan en 15 puntos organizados por los tres órdenes de gobierno, Secretaría de Salud Jalisco, Secretaría de Marina, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Universidad de Guadalajara, sector- privado.

El alcalde, Dávalos Peña. destacó la coordinación de este operativo y por su parte Vladimir Atilano Barraza, director de la Octava Región Sanitaria, indicó que avanza desde temprano esta jornada con la selección de estos puntos que cuentan con espacios abiertos, sin colapsar el tránsito y con seguridad de la cercanía de un hospital, además de tener equipos de respuesta de médicos y paramédicos en caso de alguna eventualidad.

En el módulo de vacunación en el Centro Internacional de Convenciones aún antes de que abriese el recinto ya había más de un centenar de personas esperando que se abriesen las puertas para poder ingresar y esperar turno para que les inmunizaran contra el Covid-19.

Entre esas personas de más de 60 años que hacían fila, también se llego a ver a contados residentes extranjeros quienes un día antes hicieron el pre-registro, aunque el secretario de Salud, Fernando Petersen, no preciso cuantas vacunas se destinaron a los residentes extranjeros en este destino turístico.

En este lugar se dio el arranque de las jornadas de vacunación programadas hasta el 1 de marzo, aunque de acuerdo a la afluencia de personas, el gobernador, Alfaro Ramírez, dijo que quizá se podría alcanzar la meta antes de lo previsto en los primeros tres días, puntualizó.

Con una logística que permitió que al menos en este arranque se viese la organización para poder aplicar el biológico a adultos mayores, se estimó por las autoridades de Protección Civil alrededor de las diez horas que habían formadas medio millar de personas de más de 60 años.

Al paso de las horas, antes de las once de la mañana, se colocaron lonas y sillas en el explanada del Centro Internacional de Convenciones para hacer menos pesada la espera de los adultos mayores.