Abierto los registros para niños y adolescentes con comorbilidades, aplicarían cerca de 900 biológicos de Pfizer
En Puerto Vallarta durante noviembre se aplicarán primeras dosis de la vacuna de Pfizer en dos etapas a menores de edad que padecen alguna comorbilidad que representan un factor de riesgo de complicaciones por el contagio del SARS-CoV-2.
También en los municipios de Mascota y Tomatlán se comenzará con la inmunización de niños y adolescentes entre los 12 a los 17 año de edad con alguna comorbilidad, así como adolescentes embarazadas.
La aplicación de las primeras dosis del biológico para adolescentes de 12 a 17 años con alguna condición de vulnerabilidad arrancará el próximo 3 de noviembre en una primera etapa que será hasta el 5 de este mes, en la clínica del ISSSTE y Hospital Naval en esta ciudad.
En una segunda etapa también en esas sedes será del 10 al 12 de noviembre en que se continuará aplicando las primeras dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech, hasta ahora la única autorizada en el país para este grupo de edad, y la cual requiere de dos dosis.
Los menores que recibirán el biológico son aquellos con factores de riesgo de condiciones cardiacas crónicas, enfermedades pulmonares crónicas, afecciones crónicas de riñones, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades endocrinas (entre las que destacan diabetes y obesidad grave), inmunosupresión moderada o grave, disfunción del bazo, enfermedades sanguíneas, anomalías genéticas o embarazo adolescente a partir de las nueve semanas.
En total se incluyen 44 padecimientos considerados como factor de riesgo.
El Sector Salud, en coordinación con la Secretaría de Bienestar tienen lista la estrategia para recibir a los menores de edad que se hayan registrado previamente y cumplan con los criterios establecidos por el gobierno federal.
Registro que debe hacerse primero en la página federal mivacuna.salud.gob.mx y obtener un folio.
Con la CURP del menor de edad entrar a la plataforma estatal vacunación.jalisco.gob.mx, poner el folio donde se pida y llenar los datos. Al final se despliega la lista de hospitales donde se puede aplicar la vacuna y se debe elegir un hospital.
En la octava región sanitaria se tiene previsto que serán 540 las dosis destinadas a la clínica-hospital del ISSSTE; 156 en el Hospital Naval; además de 96 para cada uno de los hospitales comunitarios de Mascota y Tomatlán.
Una vez que se tengan esas citas los menores deberán al llegar a recibir la vacuna tendrán que presentar : original y copia de identificación de la madre, padre o tutor, original y copia identificación del menor (Pasaporte, identificación escuela), original y copia de la CURP impresa del menor, constancia o certificado médico que compruebe su condición, cita del portal vacunacion.jalisco.gob.mx, carta consentimiento (se le otorga en el punto) y presentar impreso y llenado con la información del adolescente, el “Expediente de Vacunación” de la plataforma federal: https://mivacuna.salud.gob.mx/.
En estas jornadas especiales de vacunación, se estarán aplicando solo primeras dosis en dos etapas, ya que para una segunda dosis el intervalo entre una y otra dosis de la Pfizer es de por lo menos 21 días y hasta doce semanas.