Mientras no haya turismo seguirá creciendo cierre de fuentes de empleo, asegua Rafael Yerena
Mientras la actividad turística no regrese la situación económica de Puerto Vallarta se seguirá deteriorando, por lo pronto ya hay empresas que no pudieron sostener a sus trabajadores con salarios recortados y los han despedido y sólo recurriendo a préstamos tienen posibilidad de continuar.
Al respecto, Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores en Jalisco (FTJ), expuso que al sumar el creciente número de personas contagiadas de Covid-19 y la lenta reactivación paulatina de la actividad comercial tienen en una situación crítica a la economía.
“Eso ha ocasionado incluso que haya empresas y comercios que no soportaran la crisis y decidieran cerrar definitivamente, lo que ha derivado en un alto porcentaje de desempleo”.
Esto es, la pandemia no decrece, al contrario, cada día hay más contagiados y eso es preocupante porque en esa forma no habrá posibilidad de tener visitantes, entonces ya hay un alto índice de desempleo debido a que las empresas ya no pudieron sostener a sus trabajadores, pese a que con algunos se había pactado que recibieran únicamente el 50 por ciento de salario.
“Desde la semana pasada ya se están liquidando grupos de trabajadores en muchas empresas, a fin de poder mantenerse abiertas y soportar las cargas que significan las nóminas, para las cuales muchos empresarios sacaron sus ahorros y otros más tuvieron que solicitar préstamos para poder salir adelante”.
Ante esta situación, la CTM llama a sus agremiados a solidarizarse con los patrones en este difícil momento y buscar la posibilidad de ver otro tipo de opción de trabajo que pudiera realizar temporalmente en tanto la actividad turística se detona.
“La situación no sólo es complicada para los hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos, también para los pequeños empresarios de quienes tenemos conocimiento, muchos ha decidido cerrar definitivamente sus negocios ante la crisis económica derivada de la crisis de salud”.
Finalmente, Yerena Zambrano reiteró que nunca había visto una situación ni siquiera similar en Puerto Vallarta, entonces en adelante todo será nuevo para los sectores productivos del destino y deberán acoplarse a esta nueva normalidad que traerá consigo muchos cambios.