Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

La creciente del río Cuale colapsa al puente, tras desbordase e inundar varias colonias

Se colapso el primer puente que fue construido hace 62 años sobre el Río Cuale

Las lluvias que dejó a su paso el huracán “Nora” por la bahía, provocaron una descomunal creciente del río Cuale que afectó a varias colonias en sus márgenes, desde Paso Ancho hasta la Emiliano Zapata, traía tal fuerza el caudal que colapso al puente que fue construido en 1959.

El que fuese el primer puente de mampostería que se construyó hace mas de seis décadas sobre el Río Cuale, colapso cerca de la media noche de este sábado.

Alrededor de cuatro horas después de que el nivel del río rebasará su cauce por la colonia Buenos Arias y Paso Ancho, con una creciente que iba el aumento por la precipitación fluvial que fue constante este sábado debido al huracán “Nora”.

Después de los 22 horas, el agua desbordada fue llegando no solo fuera de la rivera del Cuale, se extendió la corriente hasta las calles Aquiles Serdán y Francisco I. Madero en la colonia Emiliano Zapata, ya para las once de la noche se desbordaba sobre el puente que une a las calles Insurgentes y Guerrero.

Ante lo que vecinos acudían a las inmediaciones del río Cuale para atestiguar la impresionante creciente que ya literalmente había convertido en ríos a las calles aledañas, además de que el nivel del agua también cubrió a la isla llegando a inundar hasta el Centro Cultural del Cuale.

Cerca de la medianoche testigos relatan que escucharon un tronido después de ver como el agua tumbaba los barandales del puente. Del colapso del puente no hay aún un reporte oficial por parte de los elementos de Protección Civil que acudieron al lugar, así como de la policía municipal, corporaciones que estaban en la zona cuando «se escucho un tronido» al momento de caer el puente. Aunque hay versiones de que el puente no fue arrastrado por la corriente, pero sí sufriría daños estructurales.

En una lluviosa noche que entre gritos de «se cayo el puente» los vecinos que estaban tratando de apoyar a aquellos de las casas y negocios cercanos que ya estaban inundados difundieron esos momentos  a través de redes sociales en que se aprecia el fuerte caudal por las calles afectando negocios y viviendas.

Una creciente del río que no se daba desde hace 50 años, cuando se inundo el islote en donde vivían varias familias, sucesos que dentro de dos días serán 50 años de aquella historia crecida del Cuale que también inundó a las colonia Caloso, Las Canoas, Buenos Aires y Paso Ancho, cuyos pobladores cinco décadas después son damnificados por las inundaciones como en agosto de 1971. sin embargo no fue aquella de la magnitud de la ocasionada por el paso de «Nora», y aún hay que esperar el recuento de los daños en el municipio.