Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

La cifra negra en Nayarit por los delitos que no se investigan

 

CONTEXTOS

 

 

Según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nayarit es uno de los estados donde menos homicidios se cometen, pero el INEGI, en la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública, descubrió una probable explicación: La cifra negra de delitos que no se investigan se han disparado en los últimos años.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) accionó la alerta de lo que ocurre en el vecino estado, gobernado por el médico morenista, Miguel Ángel Navarro Quintero. La encuesta ENVIPE levantada en 2023, arrojó que el 36.5 por ciento de las personas desistieron denunciar haber sido víctimas de un delito por considerar que las autoridades sencillamente no investigarían y no les harían justicia. El 6.4 por ciento, acusó de haber actitudes adversas y hostiles hacia los ciudadanos de las autoridades responsables de perseguir a los delincuentes.

Es en el gobierno de Navarro Quintero que la cifra negra de delitos se ha incrementado. Mientras en el 2022 la cifra negra de delitos alcanzó 89.7 por ciento, para finales del 2023, se elevó hasta el 92.9 por ciento. De los delitos que sí se denuncian, el estudio indica que durante todo el 2023, sólo el 7 por ciento de las conductas delictivas llegaron al conocimiento de las autoridades en Nayarit y por tanto, se inició una carpeta de investigación. Es decir, ni siquiera uno de cada diez denuncian el delito del que han sido víctimas.

Dicha encuesta destaca también que los habitantes consideran que la falta de castigo a los delincuentes es una de las diez preocupaciones cotidianas, junto la pobreza, la corrupción, el desempleo, los desastres naturales, la escasez de agua.

Nos estamos ocupando del Nayarit donde sus habitantes desconfían de sus autoridades, donde tienen a un gobernador proclive a inventar delitos para despojar de bienes que codician, pero propenso a ocultar delitos comunes. “La situación se agrava todavía más debido a que la actitud hostil de la autoridad” desaliente a los ciudadanos acudir a las instancias correspondientes por considerar que es pérdida de tiempo”, concluyó la encuesta del INEGI.

Roberto Sandoval Castañeda gobernó Nayarit de septiembre de 2011 a septiembre de 2017. Previo, en los últimos tres años había sido presidente municipal de Tepic. Uno de sus hombres de confianza, fue el poderoso fiscal, Edgar Veytia Camberos, quien controló a la policía y tránsito capitalino.  Con el “mando único” y la “Policía Nayarit” de escudo, también controló a las policías de todos los municipios. Puso en práctica un estricto control para esconder delitos y hasta faltas administrativas menores en los 20 municipios. Antes de difundir un comunicado de prensa del gobierno municipal, de Bahía de Banderas y de los demás, debían pasar por un censor autorizado desde la oficina de Veytia.

Es sabido de los vínculos de Navarro Quintero con Veytia. De este aprendió a disparar plumazos para encubrir cifras reales y construir una percepción de ser un estado seguro.

Roberto Sandoval apenas cumplía cinco meses de gobernador, en febrero de 2012, en Huitalota, un caserío vecino de San Andrés Milpillas en la parte más alta de la sierra de Huajicori, se registró una matanza. Las versiones indicaron que dos grupos rivales se enfrentaron.

Es en aquella zona del norte de Nayarit, donde la delincuencia campea y que cuando los enemigos chocan de matan de a docenas. Navarro Quintero ha negado una y otra vez la tragedia de los pobladores. No son pocos las comunidades que han sido abandonadas por sus moradores.

El último semestre del año pasado fue sangriento. A principios de junio hubo tres muertos. La violencia no cesó en agosto, en septiembre, en octubre, noviembre y diciembre

En plenos fiestas septembrinas, la Fiscalía de Justicia sorprendió al admitir por primera vez que una balacera arrojó 11 muertos. A mediados de diciembre tampoco pudieron esconder a los 14 muertos en El Guayabo. Regularmente las bajas han sido de civiles armados. Pero a principios de diciembre pasado, un policía estatal pagó con su vida la cuota, y tres de sus compañeros fueron heridos. Mas reciente, en enero asesinaron a una ex reina de belleza.

Los aseguramientos de armas han sido una constante. El pasado mes de febrero, un comunicado de prensa de la Fiscalía General Estado, donde despacha al frente Petronilo Díaz Ponce describe la realidad. Una vivienda de Huajicori se incendió y al acudir a dar asistencia, las autoridades estatales y federales localizaron artefactos explosivos. El lote de explosivos era de fabricación casera, con características para ser disparadas a través de drones. En el norte de Nayarit ya se han detectado terrenos minados.

Nadie sabe a ciencia cierta el total de homicidios registrados en Nayarit en 2014. Si nos apegamos a la proporción estimada en la encuesta levantada por el INEGI, a las cifras negras que indican que menos de uno de cada diez víctimas de la delincuencia confía y asiste a los ministerios públicos a denunciar, esos 25 o 30 muertos en la guerra que libran dos grupos rivales deberá multiplicarse por diez.

 

Revolcadero

 

Vaya caos vial sufrido esta mañana de jueves por cientos, por miles de automovilistas en su transitar por el ingreso norte a Puerto Vallarta. Mientras maquinaria pesada realizaba maniobras para mover una trabe de 40 toneladas de peso y un largo de 30 metros fue vencida y la carga cayó a la vía obstruyendo parcialmente la circulación. La fila de vehículos embotellamiento se pudo observar hasta Bucerías mientras las autoridades de vialidad extendían recomendaciones como rutas alternativas la avenida México para llegar a Ixtapa y El Paso del Guayabo si el destino era Bahía de Banderas. La anarquía vial atrapó por igual a trabajadores que a desesperados padres de familia trasladaban a sus hijos a plateles escolares, además de afectar a viajeros que de la Riviera Nayarit se trasladaban al aeropuerto internacional. La caída de la trabe se atribuyó a la empresa responsable de los trabajos del puente a desnivel en el entronque de la autopista con la carretera 200, atrás de la 41 Zona Militar.  En la misma zona, en los próximos días también arrancarán los trabajos en el crucero de Las Juntas.******* Esta semana, el miércoles 5 de marzo, para ser preciso, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo cuyo objetivo central es impulsar el desarrollo integral de las actividades turísticas del destino. Encabezado por el alcalde Luis Munguía, dicho Consejo tiene como propósito fomentarla colaboración entre el gobierno del bien y el sector privado. Asociaciones hoteleras, restauranteras y turísticas son parte del Consejo y juntos trabajarán en la coordinación, propuestas y formulación de estrategias y acciones que beneficien al sector turístico. La directora de Promoción Económica y Turismo, Rosalba Alejandra Cornejo fue nombrada secretaria técnica y en su primer mensaje expresó que la colaboración entre los distintos actores generará proyectos que posicionarán a Puerto Vallarta como el destino turístico más competitivo, innovador y sustentable de la región. Álvaro García Arce Monraz, presidente de la Asociación de Hoteles dijo esperar que este consejo se convierte en legado para el municipio y que los beneficios de este esfuerzo no solo impactarán a las empresas turísticas sino también a los vallartenses.****** El sábado 15 de marzo, el Campo de Golf de Marina Vallarta estará de fiesta y para celebrar el 36 aniversario organizará el torneo Marina Vallarta Charity Classic. Será un torneo concausa pues lo recaudado se destinará a la Casa Hogar Máximo Cornejo Quiroz A.C., informaron los organizadores, entre los que destacan la responsable de dicha casa hogar, Alejandra Cornejo y Andrew Gilchrist, club manager de Marina y de Vista Vallarta Clubes de Golf. El registro tiene un costo de 2700 pesos y hasta esta semana la cifra de los participantes ya se aproximaba al centenar de golfistas, cuyo límite será de 120. De los premios, se informó que habrá tres automóviles, un carrito de golf y una membresía de club de golf, además de premios al “hole in one”. Y para aumentar los fondos a recaudar, habrá una subasta de regalos aportados por patrocinadores.

 

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net