Históricamente en estos días de octubre se ciernen sobre Puerto Vallarta los huracanes más riesgosos como «Kenna», «Patricia» y «Willa»
Contrario a los registros históricos sobre los huracanes que se suelen cernir sobre Puerto Vallarta para estos días de octubre, los ciclones “están dormidos”, afirmó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, del Comité Científico del Consejo Municipal de Protección Civil.
Con los antecedentes desde hace casi un siglo en Puerto Vallarta es entre el 23 al 25 de octubre cuando se han encendido las alertas por la proximidad de un huracán a la Bahía de Banderas por lo que se considera usual que se activen las alertas en la tercera semana de octubre.
Sin embargo, esto no sucedió en esta temporada de huracanes, confirmó Cornejo López al dar el reporte meteorológico este viernes 23 de octubre. Fecha en que se cumplen cinco años de que Puerto Vallarta la libró de “Patricia”, considerado el huracán más peligroso en la historia de estos fenómenos hidrometeorológicos.
El Jefe de la Unidad de Meteorológica del Centro Universitario de la Costa, explicó que esta situación inusual ya se había pronosticado desde mayo “así buen ya pronósticos por los modelos”.
En este contexto, para estas fechas, así como hace cinco años «Patricia» amenazaba con impactar en Puerto Vallarta
De igual manera hace apenas un par de años también un 23 de octubre, el huracán “Willa” encendió las alertas en Puerto Vallarta, sin causar los destrozos que ocasionó en comunidades de Nayarit. En este destino turístico, los efectos del paso de “Willa” frente a las costas de la Bahía de Banderas generó olas de más de tres metros que al reventar contra el malecón alcanzaban hasta los 8 metros de altura.
También este sábado 24 de octubre se cumplen 95 años d que 1925 Puerto Vallarta es azotado por un ciclón que causó grandes daños en el puerto y sus alrededores, arrasando con el caserío por la hoy playa de Los Muertos y que los reubicados dieron origen a la colonia El Cerro.
Mientras que el domingo 25 de octubre serán 18 años en que su paso por las costas, el huracán Kenna provocó marejadas que causaron estragos en la zona turística y daños en el malecón derrumbando esculturas y los Arcos del Malecón.
No se acaba hasta que se acaba
Pese a que los modelos de pronostico indican que para lo que resta de octubre, no se registrarían ciclones que causen situaciones de alerta máxima.
El Subdirector de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, informó que el consejo municipal de protección civil continuará en sesión permanente hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en que oficialmente concluye la temporada de ciclones.
Para finalizar, el funcionario municipal, manifestó que se continuará hasta esa fecha, el monitoreo constante por canales oficiales.