Al bajar velocidad de contagios permite disponibilidad de camas, además de la extensión del Hospital Regional en el Centro de Desarrollo Comunitario en Ixtapa
Este miércoles se reportan 38 pacientes por covid-19 en el Hospital Regional, de los cuales 21 están intubados, lo que representa el 55 por ciento de los enfermos con SARS-CoV-2 en este nosocomio, mientras que 45 por ciento de esos pacientes están con alto flujo de oxígeno, informó Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria.
Álvarez Zayas, afirmó que con la desaceleración de contagios que se registra en la última semana, se permite la disponibilidad de camas en caso de que pacientes por covid-19 requieran hospitalizarse al darse menos velocidad en los contagios, da mayor margen de maniobra en las hospitalizaciones.
Asimismo, con la extensión del Hospital Regional que se habilitó en el Centro de Desarrollo Comunitario en Ixtapa, a donde se canalizan a pacientes que no están graves, en donde se atendía tres pacientes de los cuales están por dar de alta al segundo
La primer alta en el CDC de Ixtapa fue en el fin de semana “fue una paciente en su casa bien y ahorita estamos por dar la segunda alta también se casa ya sin oxígeno y sin nada”.
Explicó que la desaceleración en los contagios significa que la velocidad en la infección del SARS-CoV-2 disminuye, lo que no quiere decir que se va a acabar la pandemia, “no es para eso, la desaceleración de los casos activos permite que la capacidad hospitalaria instalada dé el servicio”.
“En otras palabras si se te infectan 100 diarios por decir un número y van al hospital, los tienen un día, ahí sí estaría difícil atender a los cien en un solo día”, ejemplificó.
“Si se te infectan 20 y van esos 20 los puedes -atender- y otros 20 el día siguiente; y no 100 diarios así está difícil; porque si te los envían al mismo tiempo un solo jalón, vamos a decirlo así, pues claro que no los puedes atender a todos, pero si en lugar de llegar 100 de un solo jalón, llegan 10 o 15 y mañana otros 5, claro que te permite tener una atención hospitalaria”, dijo Álvarez Zayas
Sobre los pacientes que son trasladados a otros hospitales, cuando esos están fuera de la Octava Región Sanitaria, reconoció que no hay un seguimiento de esos pacientes derivados a hospitales como Ameca o Guadalajara, si aún están hospitalizados o si fallecieron, ya que ese seguimiento ya se da directamente por las oficinas centrales de la SSJ.