Tamaño de texto


Contralinea net |

Intensifica velozmente «Roslyn» a categoría 4 frente a las costas de Jalisco

Las bandas nubosas de «Roslyn» provocarán lluvias torrenciales

Luego de que en la madrugada “Roslyn” se convirtiera en huracán, se  intensifica velozmente y ya es categoria 4 en la escala Saffir-Simpson.

A las diez horas se encontraba  a 208 km al suroeste de Barra de Navidad y 275 km al sur suroeste de Cabo Corrientes, con vientos máximos sostenidos de 215km/h con rachas superiores, se mueve al norte noroeste a 13 km/h

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón generará lluvias torrenciales de 150-250 mm en los estados de Jalisco y Nayarit. Vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco.

Mientras que Puerto Vallarta se mantiene en alerta por el paso del huracán para la noche de este sábado, previendo que desde hoy y hasta la tarde del domingo se sientan los efectos.

Al corte de las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Hasta ese último corte del SMN el ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Se pronostica que las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Colima y Michoacán, viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en la costa de Jalisco, así como rachas de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 men costas de Colima, Michoacán y Nayarit.

La zona de prevención por efectos de huracán se mantiene desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías.

Las lluvias generadas podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Se recomienda extremar precauciones, atender las recomendaciones y avisos preventivos de las autoridades de protección civil, y mantenerse informados en cuentas oficiales y medios confiables.