Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

 Instauran el Día de la Raicilla a celebrarse en Mascota e impulsan la ruta de la raicilla

El sábado 26 de noviembre en la primera ocasión en realizarse el Día de la Raicilla en el Pueblo Mágico, uno de los municipios jaliscienses productores de ese destilado del agave

A dos años y medio de que la raicilla obtuvo la denominación de origen para ser producida en 16 municipios jaliscienses y uno nayarita, los productores de este destilado de agave en la región acordaron instaurar el Día de la Raicilla a conmemorarse por primera ocasión el próximo sábado en Mascota.

El evento organizado por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, será en el Pueblo Mágico conocido como “La Esmeralda de la Sierra” el 26 de noviembre que se pretende que sea esa fecha cado año en celebrar el Día de la Raicilla.

De acuerdo a los promotores del Día de la Raicilla en esta primera edición participarán por lo menos 22 marcas de esta bebida destilada que es también llamada como prima del tequila y el mezcal.

Y que desde el 28 de junio de 2019 cuenta con la denominación de origen de la raicilla se produce en Jalisco y para su elaboración se emplean dos variedades: el agave lechuguilla y el agave raicillero de las especies inaequidens y maximiliana endémica del estado.

En marco a ese primer Día de la Raicilla se promociona también la “ruta de la raicilla” para impulsar el desarrollo económico y turístico de los municipios jaliscienses y uno nayarita productores de esa bebida.

Al respecto, el propietario de la hacienda El Divisadero, destiladora de raicilla, Jorge Luis Carbajal Díaz, dijo que con el Día de la Raicilla “Primero que nada, es generar una identidad dentro de los destilados de agave, de los espirituosos para celebración a nivel nacional e internacional qué es la raicilla; entonces ese es el primer factor, el otra es generar esta festividad en torno a Los raicilleros”.

El también presidente de la Canirac en Puerto Vallarta, hizo una invitación al público en general para asistir el sábado a Mascota, tanto de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, como de “ los otros que conforman la denominación de origen y también la parte central metropolitana qué es Guadalajara y las otras ciudades alrededor de Guadalajara”.

16 municipios de Jalisco y uno de Nayarit que se contemplan dentro de la ruta de la raicilla que se empuja para el crecimiento turístico y económico de la zona en que se produce este destilado del agave.

EL DATO 

En el Día de la Raicilla en Mascota habrá un programa cultural del evento incluye gastronomía, mixiología, sin faltar el mariachi en vivo, además de concursos, premios y el tradicional juego de la lotería.

Para mayor información en el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla A.C. al teléfono (388) 11-35-100.