El presidente del Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas Arnulfo Ortega reconoció el esfuerzo y pedio seguir trabajando en material se seguridad
Luego de que se publicaran los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que Puerto Vallarta se sigue manteniendo en la sexta posición de las ciudades que se considera como segura, con menor percepción de inseguridad, empresario reconocieron la coordinación de las autoridades para mantener el orden aunque invitaron a no conformarse.
En las estadísticas que este jueves se dieron a conocer las ciudades con mayor percepción de seguridad para vivir fueron: Mérida, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos, y Puerto Vallarta que obtuvo 34.2 por ciento. Esta encuesta se levantó en la primer quincena de diciembre de 2019, indica el Inegi.
Al respecto el presidente del Consejo Coordinador empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, expuso que el buen resultado se debe gracias a la coordinación entre las autoridades y ls codyuvancia de la iniciativa privada para disminuir los incidentes delictivos como robos organizados.
“Se ve que están trabajando, hay acontecimientos que no nos gustaría que volvieran a suceder sin embargo la seguridad pública es un tema importante y precisamente es por eso que sigue como una de las ciudades más seguras del país, pero no nos debemos de confirmar y conformar, debemos seguir trabajando y precisando como empresarios estar de la mano con el gobierno en la prevención ya que es la mejor arma que podemos tener».
El empresario resaltó que al igual que otras ciudades existen problemas de inseguridad, sin embargo en comparativa, Puerto Vallarta a logrado mantener el orden respecto a otros municipios.
Finamente, reconoció el trabajo de Seguridad pública y llamó a los sectores educativos, empresariales y gubernamentales a no conformarse con un sexto lugar, sino seguir trabajando desde la prevención.