Las empresas agremiadas a este organismo buscarán para el 2024 que los ingresos familiares sean superiores a los $6500
Al destacar que por primera vez se logró un incremento salarial bajo el consenso entre los patrones y los empleados, el director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puerto Vallarta, Jorge Alberto careaga Jiménez, destacó el incremento de 20% en las percepciones del trabajador.
Y es que este lunes el gobierno federal anunció que obreros, patrones y la autoridad acordaron que el Salario Mínimo General subirá en 2020 de 102.68 a 123.22 pesos diarios. En la zona fronteriza Norte de 176.72 pesos, subirá a 185.56 pesos diarios.
«Este es un incremento histórico al salario mínimo general, ese más relevante en los últimos 36 años», dijo Careaga Jiménez al señalar que todos los patrones agremiados al organismo que representa estarán dando cumplimiento a este incremento.
Asimismo llamó a los demás sectores de la sociedad a poder cumplir con esta disposición qué beneficia a todos los empleados.
Dijo que al existir una inflación de alrededor del 3%, el crecimiento para los empleados será de alrededor de un 17% real, destacó el presidente de la Coparmex en Puerto Vallarta.
«Desde su planteamiento por la coparmex en 2016 se estableció una nueva cultura salarial Y si ha tenido como uno de los objetivos primordiales que todas las familias que trabajan en la economía formal alcance en la línea de bienestar», añadió Careaga Jiménez.
el presidente de la coparmex dijo que se tiene planteado que para el 2024 se alcance un salario mínimo neto de 247.04 pesos qué representaría superior a los 6 mil 500 mensuales, destacó.
Dijo que existe acuerdo de más de 100 empresas quienes se suscribieron para ir más allá de este acuerdo que este lunes se anuncia para que ningún colaborador de las empresas no permitan una percepción salarial mínima a los 6 mil 500.
Con esta modificación al salario mínimo más de dos millones de trabajadores recibirán en enero de 2020 remuneraciones acorde a la línea de bienestar familiar, puntualizó.