Se registran extensas filas de hasta diez cuadras afuera del macro modulo en La Lija, ante la demanda también atienden a jóvenes en Hospital Naval
El centro de vacunación en la unidad deportiva de la Lija es escenario para que miles de jóvenes acudan a recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac, en la jornada más impresionantes en lo que va el proceso de inmunización contra el Covid-19 en Puerto Vallarta.
La experiencia que ha adquirido el personal del Sector Salud se ha visto reflejado en la rápida atención que siguen dado en un proceso ágil dada la capacidad de aplicar hasta 1 mil dosis cada media hora en los cuatro espacios habilitados en el macro modulo.
Desde la madrugada y horas después de que abrió este centro de vacunación, se reportaron largas filas de hasta diez cuadras para poder ingresas a las instalaciones del centro de vacunación, ya en el interior es proceso es ágil, sobre todo porque en su gran mayoría los jóvenes llegan con su expediente de vacunación impreso tras haberse registrado en la plataforma federal.
Pasan las horas mientras cientos y cientos de muchachos continuaban llegando al macromodulo en La Lija, sin importarles largísimas filas que no bajan de varias cuadras, dado la rapidez con que estás avanzan que a mediodía no les llevaba ni una hora de espera para ingresar al centro de vacunación en donde se manera ágil se les inocula.
La demanda rebasa las expectativas en el primero de los seis días consecutivos de la campaña dirigida a los jóvenes de 18 a 29 años, en donde también se esta vacunando a los rezagados de otros grupos de edad, por lo que se estima que en esta primer jornada se aplicarían más de diez mil biológicos y podrían llegar hasta 15 mil, indicó el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.
De esta manera en constante y nutrida la afluencia en La Lija y también el Hospital Naval, este segundo centro de vacunación que sería exclusivo para las embarazadas, siempre sí se abrió a los jóvenes dado la demanda que ya se reportaba por este sector aún antes de que se abriese a las ocho horas, explicó el director de la región sanitaria.
Así son los jóvenes los que más han respondido a la convocatoria para aplicarse la vacuna, sector que además es de los más afectados en este nueva oleada de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 que registra un crecimiento acelerado en Puerto Vallarta, de ahí a que sea el primer municipio en la entidad en comenzar a vacunar a los de 18 a 29 años para lo que se destinaron 65 mil biológicos.
A diferencia de otros grupos de edad que en un alto porcentaje desdeñaron vacunarse, los jóvenes lo consideran como “una oportunidad” y acuden sin reservas a aplicarse el biológico como es el caso de Melani de 23 años de edad, quien llegó desde la una de la mañana a formarse en las afueras de La Lija para ser de las primeras en recibir su dosis «hay que aprovechar la oportunidad», se le vía contenta y tranquila “porque ya está probado que son seguras la vacunas”.