Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Impondrían cobro por tenencia de mascotas, según la Ley de Ingresos 2023 enviada al Congreso

El regidor del Verde, Luis Munguía cuestiona la intensión del pago de 75 pesos por mascota que supuestamente sería “voluntario” * Aunque gobierno municipal busca rectificar, el cobro viene en la iniciativa enviada al Congreso 

En la iniciativa del proyecto de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio del 2023 que se aprobó con una votación dividida de nueve votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, en la iniciativa que se envió el Congreso local para la aprobación definitiva, se contempla un impuesto de 75 pesos por tenencia de mascotas, dio a conocer el diputado del Verde, Luis Ernesto Munguía González.

El regidor, Munguia González, quien  fue uno de los cinco integrantes del pleno edilicio, este martes a través de su cuenta en redes sociales, informó al respecto al patentizar su rechazo ante esa intención de gravar con esos 75 pesos por mascota a los ciudadanos que tengan un animal de compañía. Pese a que supuestamente sería un pago voluntario en lo que calificó “uno de los errores más grandes” del gobierno municipal.

En su comunicado dirigido a la opinión pública, sostuvo que es una “insensible” medida recaudatoria. Esta publicación la ilustro con varias imágenes acompañado de canes de diferentes razas.

A continuación se reproduce íntegramente el comunicado de Munguía González, ante el interés de esta información que genero de inmediato sinnúmero de reacciones:

A la opinión pública

Hace unos días en Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, fuimos testigos de uno de los errores más grandes que el gobierno en turno ha cometido en muy poco tiempo: no conocer la verdadera esencia de nuestro puerto.

 

En Vallarta, somos Verdes, somos animalistas, amamos a la naturaleza y a los animales de compañía. Creemos en adoptar y no en comprar; nos unimos locales y extranjeros para procurar el bienestar animal; hacemos brigadas de salud para los peludos, campañas de esterilización, de adopción y hasta enviamos compañía de cuatro patas a otros países del mundo por medio de asociaciones orgullosamente vallartenses.

 

Pese a esto, y al trabajo que decenas de personas han hecho por el bienestar de los animales de Puerto Vallarta, ahora, en una insensible forma recaudatoria, pretenden cobrarnos a los ciudadanos “voluntariamente” 75 pesos por cada mascota que tengamos ¿Y los rescatistas? ¿Cuánto entonces tendrían que pagar las asociaciones o las personas que tienen tres o más animales de compañía? ¿En calidad de qué o con qué derecho intentan “emplacar” a los peludos? ¿Quién asesora al gobierno en turno en esta materia?

 

Es preocupante, indignante y lastima la esencia de un pueblo como el nuestro en donde a diario convivimos con los animales silvestres y domésticos. Preocupa la nula sensibilidad en varios temas prioritarios, pero sin duda este, nos ocupa a quienes por convicción, trabajamos por la preservación de las especies, por el derecho de cualquier especie vegetal o animal a existir.

 

Su servidor, como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología, en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, estaré pendiente y del lado de los ciudadanos como hasta hoy, seguiré poniendo el dedo en el renglón de que NO debe existir impuesto alguno por un registro ficticio que se pretende hacer de nuestros animales de compañía. Pediremos a las y los diputados de Jalisco que rechacen la propuesta de ley de ingresos que fue enviado y en particular que voten en contra de esto, así como lo hice previamente en la sesión reciente de Ayuntamiento. Las causas justas nos competen, pero sin duda, la ecología nos mueve y ellos, nuestras mascotas, son parte fundamental del equilibrio en nuestro ecosistema.

 

A mis amigas y amigos  animalistas de Puerto Vallarta, con quienes he tenido el honor de trabajar de la mano desde hace años y a quienes tengo el gusto de convocar a nuestras sesiones de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología les digo: siéntanse seguros de que aquí, en el Cabildo tienen representación digna, de que no permitiremos que medidas sin sentido como esta, lleguen a la aplicación, que vigilaremos y trabajaremos siempre por la preservación de nuestras especies y cualquier modalidad de vida.

El cobro por mascota para un padrón

Cabe mencionar que en la sesión realizada el pasado 31 de agosto, al desahogarse en punto sobre  la iniciativa de la Ley de Ingresos, cuando hizo uso de la voz, Kahlill Gibrán Villaseñor Madrigal, Jefe de Ingresos del Municipio de Puerto Vallarta, indicó que en el Artículos 79 del proyecto se contemplaba ese cobro a iniciativa de regidoras -sin precisar nombres- con la intensión de elaborar un padrón municipal de Mascotas.

«Se podría decir que no es obligatorio, pero sí se busca regularizar que todas aquellas mascotas que tienen el municipio de Puerto Vallarta estén identificadas, nos puede ayudar para ciertos factores como reportes, análisis, catálogos que nos lleguen a pedir y todo lo relativo a lo que el INEGI pudiera requerir del municipio para brindar mayores…, para tener información más certera a la hora de dicha preguntas, es por eso que este padrón se deja abierto para que los contribuyentes la misma población de Puerto Vallarta decida si quiere hacerlo o no”, manifestó el funcionario.

En la que fue una desordenada sesión edilicia en que abordaron diversos temas, en este punto se comentó también que el cobro por anotarse voluntariamente en ese padrón sería de 250 pesos, pero finalmente quedó en 75 pesos.

Pretenden rectificar

Sin embargo, antes las innumerables reacciones de repudió, la mañana de este martes por medio de la cuenta oficial en redes del gobierno municipal, Público lo que dijo que era «era una aclaración» sobre el registro de mascotas.

«En el Gobierno de Puerto Vallarta estamos comprometidos con la protección, tenencia responsable y control poblacional de perros y gatos en nuestro municipio. Es por ello que a través del registro voluntario y gratuito de mascotas, a partir del 2023, se busca mejorar sus condiciones y atención en salud, tanto para los animales de compañía que ya cuentan con un hogar, como para los de situación de calle».
Destacó que sería gratuito y voluntario.
No obstante en la iniciativa de Ley de Ingresos Municipales para el próximo ejercicio fiscal, aparecería sin cambios el Artículo 79 en que se consigna del pretendido cobro «voluntario» de los 75 pesos. Y tendría que modificarse antes de que este proyecto sea discutido por el pleno del Legislativo para su aprobación definitiva para que entre en vigor el 1 de enero del 2023.