Con mayor fuerza y una trayectoria más cercana a la costa de lo pronosticado, el huracán “Lorena” avanza rumbo a la Península de Baja California y se ha llevado los nublados y las lluvias de la región Bahía de Banderas, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.
“En el Pacífico ya son dos huracanes, Kiko, que está muy lejos, y Lorena, que se localiza a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, moviéndose al noroeste con una velocidad de traslado de 24 km/h. El ciclón es más fuerte y realiza una trayectoria más cercana a lo estimado en un principio”.
Por lo anterior, el gobierno mexicano ya extendió un aviso de efectos de tormenta tropical para la costa occidental de Baja California. El huracán podría cobrar más fuerza, pero tenderá a debilitarse antes de entrar a tierra.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la circulación y desprendimientos nubosos del huracán, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionarán probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país; además de rachas fuertes a intensas de viento y oleaje elevado en el golfo de California y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
En la región Bahía de Banderas amaneció con cielo más claro, “los nublados y las lluvias se los llevó Lorena hacia el norte, dominará el sol hasta el mediodía, con incremento de nubes por la tarde, aunque no se descarta la posibilidad de lluvia o algún chubasco disperso. Ayer hubo disminución de lluvia”, se dieron sobre todo en el municipio de Bahía de Banderas.
Otra onda tropical ya se desplaza por Oaxaca, afectando estados del centro y costeros del Golfo de México.