“Es deseable este tipo de ciclones”, asegura el meteorólogo Víctor López Cornejo
El meteorólogo Víctor Manuel López Cornejo consideró que Flossie fue benéfico con su paso por el litoral al traer agua dulce a un país sediento, tras una aguda sequía.
Luego que la madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a las 09:15 hora se localizó aproximadamente a 315 kilómetros al suroeste de la misma localidad, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
El también asesor de comité científico del consejo de Protección Civil, indicó que ya como tormenta tropical, Flossie no impactará en ningún punto del litoral. Así como no lo hizo durante su trayectoria en que alcanzó como huracán la categoría 3 y cada vez se aleja más de las costas.
“Es deseable este tipo de ciclones” afirmó al hacer referencia a la aguda sequia que azotó al país y este ciclón solo provoco lluvias por las regiones que pasa durante su trayectoria.
Una vez que Flossie se disipe dejará remanentes que irán a zonas del país que aún padecen por la sequía extrema.
Mientras que en la región, señaló que será “un típico día veraniego” que amaneció con cielos medio nublados, brillando el sol durante la mayor parte del día, con posibilidades de lluvias dispersas por la tarde-noche, pronosticando que la temperatura ambiental rondará en un máximo de 33 grados centígrados.