CONTEXTOS
En estos calmosos días y horas de este largo fin de semana, abrimos un libro de la periodista Isabel Arvide, de cuyo contenido sabíamos, y le dimos una releída. “Entre políticos y rufianes” es el título, puesto en circulación el año 2016, poco antes del proceso electoral 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador se alzó con la victoria.
Uno de los párrafos subrayados nos jaló la atención. Y no fue la página 78, el de la piyama de seda, la lencería con la que Elba Esther Gordillo se regodeaba recibir a Marcelo Ebrard. La periodista sugiriere la existencia de un idilio del actual canciller con la maestra.
Era un tachón en la página 95. El tema expone los entretelones del accidentado proceso de selección del candidato del PRI al gobierno de Tabasco, comicios en donde Andrés Manuel López Obrador, luego de abandonar al PRI, se postuló candidato a gobernador y amenazó a los priistas con arrancarles el control político de aquella entidad. Era la época del todo poderoso Partido Revolucionario Institucional, invicto desde hacia mas de medio siglo que México estrenó sus primeras pizcas de democracia.
El PRI designó a Salvado Neme Castillo, quien había sido el secretario general del gobierno de Leandro Rovirosa Wade (1977-1982). Fue Neme Castillo, en este sexenio quien le abrió las puertas al joven López Obrador dándole el nombramiento de delegado del Instituto Nacional Indigenista en la región de La Chontalpa. Con le facilitó trabajar con los campesinos de su entidad, relaciones de las que se ayudó para su larga carrera que en 2018 lo llevó a la Presidencia de la República.
“Luego fue dirigente priista. Y la confrontación vino, vaya que la ambición era muy pequeña, por la presidencia municipal de Macuspana, que no le dio Neme a Andrés Manuel”, escribió con malicia la periodista.
Isabel Arvide, aquella periodista que en el lejano 1982 se hizo acreedora al Periodismo nacional de Periodismo por su mordaz opinión, se dio a conocer en la nueva camada de comunicadores cuando en una mañanera de principios de enero de 2020 tomó el micrófono y exigió contrato de publicidad. “Pidió chayo en plena mañanera”, se mofaron algunos portales digitales.
Meses después, López Obrador la nombró cónsul de México en Estambul. Su desempeño diplomático ha sido escandaloso, como aquellos audios de personal del consulado, víctimas de sus reprimendas, o aquellas vivas a López Obrador una noche del Grito de Independencia, le 15 de septiembre de 2021.
Sin carrera diplomática, es de dominio público que el nombramiento en el Consulado de la antigua Constantinopla fue un noble gesto del tabasqueño a una paisana. Si bien, la periodista nació en la capital del país, fue en Villahermosa donde vivió parte de su infancia y juventud.
No hay antecedentes públicos de haber habido una cercanía mediana entre estos personajes del edén del sudeste. En sus memorias, Isabel Arvide más bien presumía sus apegos a viejos rivales del ex presidente. A Salvador Neme Castillo le brinda buen trato, la de un político, nada parecido a la de un rufián.
De Amlo, escribió en su libro, que cuando Neme no le concedió ser candidato del PRI a la alcaldía de Macuspana, abandonó al PRI, buscó a Cuauhtémoc Cárdenas y pudo ser candidato. Así, con ello se colocó al nivel de un buscachambas.
Ya a mediados de 2021, desde sus mañaneras López Obrador hizo una campaña contra los “aspiracionistas”, llamando así a la clase media. Son “aspiracionistas sin escrúpulos, individualistas, acusó. El presidente estaba enojado con la clase media defeña por votar en contra de Morena.
Un aspiracionista puede ser cualquier ciudadano, un chairo, reacio a concederle un aplauso, un laurel, o lo que más le dolía, un insolente mexicano capaz de cuestionar su gobierno.
Es cierto, un aspiracionista es una persona, convencido y decidido, emprende acciones individuales para alcanzar metas y logros preconcebidos, así sean estos un empleo u otros tipos de satisfactores. Es simple, se trata de una acción y efecto legítimo, dentro o fuera de la política, pretender y obtener un empleo u otra cosa.
Es una segunda lectura del libro Entre Políticos y Rufianes. Mientras devoramos algunos paisajes, fue obligado asociar su contenido al desempeño de López Obrador. La ahora cónsul y representante de la 4T en aquel puerto turco, obliga a plantearnos la pregunta de si realmente el político tabasqueño fue un empedernido aspiracionistas. Su cónsul asi lo define desde aquella frustrada aspiración de ser candidato del PRI a la alcaldía de Macuspana.
Amlo aspiró a ser presidente municipal de su pueblo, dos veces a gobernador de su natal Tabasco, candidato y jefe de gobierno de la Ciudad de México y ¡tres veces candidato a la Presidencia de la República!
Pero bueno, es sabido que de esos genes son todos los políticos. Son como aquel promo de las Sabritas de hace medio siglo “no pueden comer una”. Cumplido un primer sueño, una regiduría, una alcaldía, si no pueden, voltean a una diputación, una senaduría, la gobernatura. Si sus aspiraciones cumplieron la última, ningún gobernador tiene llenadera, y tienen derecho, los de la vieja escuela alzaron su vista a Los Pinos, y los de hoy, quiere abrir los portones del Palacio Nacional.
Revolcadero
Algo raro ocurre en las inmediaciones de Plaza Caracol donde son habituales saltos a usuarios de bancos y porque a la media tarde de este lunes 17 de marzo ocurrió un asalto una joyería, cuyo botín inicialmente ronda los dos millones de pesos, en joyas y efectivo. Lo que asombra es que los dos asaltantes, bien armados por cierto, hicieron el “jale” a pocos metros de algunas decenas de personas que caminaban por el pasillo. Sorprendentemente nadie advirtió que adentro dos individuos llenaban sus alforjas. Los asaltantes se llevaron poco más de un minuto para salir a toda prisa sin que nadie les impidiera su huida. El negocio ocupa un local al lado de uno de los accesos a la tienda ancla, a pocos metros donde regularmente se apuestan un uniformado de la seguridad privada y por extraño que parezca, no reparó en el asalto.******* El pleno del Ayuntamiento aprobó autorizar descuentos de hasta el 100 por ciento sobre recargos a contribuyentes que han caído en mora en el pago de contribuciones municipales. Esta medida, impulsada por el alcalde Luis Munguía, busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes morosos, permitiéndoles poner al día sus pagos sin recargos adicionales. La iniciativa también apunta a fomentar la cultura del pago oportuno y reducir la morosidad en el pago de contribuciones municipales. Es importante destacar que los descuentos solo se aplicarán a contribuyentes que paguen la totalidad de sus adeudos o formalicen convenios para pagar en parcialidades, según lo establecido en el decreto. Esta autorización se enmarca dentro de las facultades que la ley otorga a los alcaldes municipales para ejercer su función. Con esta medida, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta busca promover la transparencia y la equidad en el cobro de contribuciones municipales.******* Un estimado de una hora de la sesión del viernes le dedicaron nuestros regidores a deliberar sobre la iniciativa de darle forma y nombre de “Paco Ruiz” al Premio Puerto Vallarta de Derechos Humanos. Para los colmos de la regidora promovente, Melissa Madero Plascencia, el debate devino en turnar a comisión y posponer para luego la aprobación de premio 10. Lo interesante es que algunos regidores pusieron en el debate otras propuestas que le harán mosca a la iniciativa. El regidor “Don Chonito”, Arnulfo Contreras ya mencionó a Don Severo Funes, Marcia Bañuelos a Rocío García Gaytán y también a Francisco “el paquillo” Sánchez Gaeta. Naturalmente, la propuesta “Paco Ruiz” no se retira.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net