Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Exigen nuevo CURP certificado para registrar a adultos de 65 años y más a pensión de Bienestar  

El próximo sábado vence el plazo para solicitar la incorporación universal

A cuatro días de que venza el plazo para solicitar la incorporación a la pensión universal de Bienestar de las personas de 65 años y más, adultos mayores que acudieron a uno de los tres módulos habilitados para el registro, se quejaron de la hubo información sobre las modificaciones al formato del CURP que se exige para registrarlos como beneficiarios al programa federal.

Pese a la escasa afluencia que se reporta en el módulo instalado en La Lija, que no suspendería actividades durante las jornadas de vacunación contra el Covid-19 a los rezagados, adultos mayores se quejaron de que cuando presentaron los documentos requeridos como el CURP y el acta de nacimiento, no se les acepto porque deben ser con el nuevo formato de la Clave Única del Registro de Población.

Además que se les requirió que el acta de nacimiento no debe datar de más de tres años de que se haya tramitado.

Datos que no se precisan en la difusión que hizo la Secretaría de Bienestar al promover la incorporación de los adultos de más de 65 años, que en Puerto Vallarta buscan incorporar a 5 mil a más tardar el próximo 30 de octubre.

Aunado a que hace apenas una semana, la Secretaria de Gobernación hizo oficial las modificaciones para la asignación de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Entre una de las modificaciones es que ahora el documento traerá ahora la leyenda CURP certificada: Verificada con el Registro Civil. Esto significa que tu clave está vinculada a un acta de nacimiento que esté registrada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

“Los datos de identidad contenidos en esa CURP han sido verificados con el Registro Civil”, apuntó la dependencia en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 19 de octubre.

La CURP mostrará la clave; nombre completo; entidad donde se fue registrado; código de barras con los datos del documento probatorio, y un código QR para dispositivos móviles.

También en el modulo de Bienestar, se requiere que en acta de nacimiento que se presente haya sido tramitada recientemente.

Situación que si bien no lleva tiempo hacer el trámite, si obliga a las personas a regresar después, ya que no se difundió de que es un nuevo formato del CURP que deben presentar, dijo uno de los quejosos que si bien comentó que la persona que atiende el módulo es atenta y amable, “lo que no quita que a hará que uno debe dar más vueltas para que lo registren”.

Los módulos que se habilitaron se ubican en La Lija, en Casa de Día y el salón ejidal de Las Palmas. Con horario de las nueve a las 15 horas.

Una vez que sean incorporados recibirán la pensión por un monto de 3 mil 100 bimestrales.

Cabe recordar que se debe presentar también un comprobante de domicilio reciente. Así como proporcionar un número telefónico.

EL DATO

Para obtener la CURP certificada

  1. Ingresar a la página oficial de gob.mx/curp.
  2. Selecciona la opción “CURP” o llenar con tus datos personales.
  3. Haz clic en el botón “buscar
  4. Te aparecerán en pantalla tus datos del CURP.
  5. Te dará la opción de “imprimir documento oficial”
  6. Automáticamente tendrás la nueva CURP certificada.