Ya promediando la primera quincena de febrero, nos encontramos en el periodo de mayor concentración de ballenas jorobadas de la temporada de avistamiento, ante lo cual la asociación civil Ecología y Conservación de Ballenas –ECOBAC- hizo un llamado a incrementar las medidas de prevención para evitar accidentes, sobre todo por la importante cantidad de crías que han nacido las últimas semanas en la zona de la Bahía de Banderas.
Al respecto, la bióloga Astrid Frisch Jordán, quien encabeza dicha agrupación, pidió a los responsables de las embarcaciones navegar con precaución, “ya que hay muchas madres con crías”, y particularmente sobre estas últimas advirtió que “son difíciles de ver y descansan en la superficie o cerca de la superficie”.
Recordó que esta temporada de avistamiento de ballenas ha sido muy prolífica para la reproducción de los enormes cetáceos, ya que en lo que va de la temporada, ha sido observada más de una decena de crías en la zona.
Las temporadas de avistamiento de ballenas retomaron hace años su sitio como uno de los principales atractivos para quienes gustan del turismo náutico en la región de Bahía de Banderas, ya que incluso más de mil 200 pasajeros en una sola jornada salen en diversas embarcaciones en busca de este espectáculo de la naturaleza.
Normalmente las ballenas empiezan a llegar desde la segunda quincena de noviembre y el “pico” de abundancia de los cetáceos en cada temporada de invierno es a fines de enero y en febrero.
Entonces, en el pico de abundancia que se vive estos días se pueden encontrar en diferentes puntos de la bahía, pues incluso quienes escogen un recorrido hacia las playas de Cabo Corrientes, como son Las Ánimas, Quimixto y Yelapa, es bastante probable que alcancen a ver los enormes cetáceos.
Por ello el llamado es en general a mantener las medidas de prevención en cualquier área de la bahía, no sólo en la parte norte, que es donde suelen tener más presencia las madres con crías.
En días pasados, en una sola jornada el grupo que participa en el programa de investigación de las ballenas en la región observó 42 ejemplares, así como unos 40 delfines moteados, lo que habla de la gran cantidad de mamíferos marinos que en estos días se encuentran en la bahía.