Un incremento del 27% de los vuelos que llegaron al destino en octubre
En el presente mes de noviembre, el Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta tiene programado recibir más de 1,900 vuelos comerciales, lo que representará un incremento del 27% respecto al pasado mes de octubre.
De acuerdo con un reporte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), para el penúltimo mes del año hay una proyección de 1,953 operaciones. De este total, 916 son vuelos nacionales y 1,037 internacionales. Este movimiento, aunado al reciente anuncio del regreso de las aerolíneas de Europa y Canadá, cuyas actividades se encontraban suspendidas debido a la pandemia de COVID-19, permitirá que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se mantengan entre los más visitados de 2021.
Este mes, 11 aerolíneas añadirán 12 nuevas rutas en conjunto:
American inició el martes 2 su nueva ruta desde Austin, Texas, con tres vuelos semanales los días martes, jueves y sábados.
Alaska, con un nuevo vuelo procedente de Portland, con cuatro frecuencias a la semana, a partir del lunes 8 de noviembre.
Sun Country regresa con la ruta Minneapolis, con una frecuencia los días sábados.
United volará desde Newark con dos frecuencias a la semana.
Las aerolíneas canadienses Swoop, Air Canada, Air Transat, West Jet, y Sunwing reanudan sus rutas desde Toronto, Calgary, Montreal, Winnipeg y Edmonton, respectivamente.
La aerolínea Transportes Aéreos Regionales T. A. R. comenzará a operar los vuelos desde Hermosillo y La Paz, con tres frecuencias a la semana cada una.
Y precisamente este miércoles 3 TUI Airways reinició operaciones con un vuelo procedente de Manchester, Inglaterra.
“Es una buena noticia que TUI Airways regresa a la región, para el 25 del mismo mes está programado un vuelo desde Londres, algo que sin duda fortalecerá la próxima temporada de invierno”, expresó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).
Agregó que el incremento constante de la actividad aérea es una buena noticia para el destino, sobre todo ahora que la conectividad con las principales ciudades emisoras de turistas en Estados Unidos y Canadá ha mejorado notablemente, lo mismo que las conexiones con las principales ciudades de México.