Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Está por formarse el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico

Una zona de baja presión al sur de Oaxaca incrementó a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 7 días, el cual sería el primer ciclón de la temporada, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

Según el SMN, el fenómeno se localiza a 640 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h. Se prevé que a mediados de esta semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de Oaxaca y Guerrero.

Es decir, se espera que se intensifique gradualmente y sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias muy fuertes en dichas entidades y otras.

El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López destacó que “aire con alto contenido de humedad procede de una extensa zona de nublados y lluvias que se observan frente a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, ahí se monitorea un centro de baja presión con 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico”.

De acuerdo a Windy, una aplicación y sitio web de meteorología profesional que se destaca por sus mapas interactivos y precisos de viento, clima y otros datos meteorológicos, en menos de 24 horas podría formarse una depresión tropical y el miércoles alcanzaría nivel de tormenta tropical, al sur de Michoacán. Avanzaría en paralelo a tierra y a partir del día 30 ya tarde empezaría a perder fuerza. Luego se estancaría al sur de la Península de Baja California y para el 1 de junio habría remanentes, sin haber impactado en la costa.

Protección Civil de Jalisco ha señalado que esta perturbación no provoca ningún efecto sobre la entidad por ahora.

El primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico llevará por nombre «Alvin».