Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Entregan más códigos QR a unidades de plataforma; Uber y DiDi únicas autorizadas en Puerto Vallarta

Estiman que acudan por su código QR alrededor de 750 vehículos de Empresas de Redes de Transporte regularizados, durante este lunes y martes

 

 

Como parte del proceso de regularización, durante los días 27 y 28 de marzo personal del Registro Estatal de la Secretaría de Transporte entregará y pegará códigos QR a vehículos de las Empresas de Redes de Transporte (ERT), así como su respectiva autorización.

A través de un comunicado, se indicó que también se entregarán constancias de inscripción a conductores, al tiempo que en las mesas de trabajo instaladas se registrarán trámites nuevos.

Se explicó que para este trámite los interesados deben acudir a las instalaciones de la UNIRSE, en Fluvial Vallarta, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Además para lo cual es necesario que los interesados presenten la siguiente documentación: identificación oficial vigente, contrato o constancia de afiliación vigente a la empresa de redes de transporte (captura de pantalla impresa y mostrar la aplicación desde el dispositivo móvil), factura vehicular liberada o carta factura con vigencia máxima de 30 días, tarjeta de circulación y recibo de pago de refrendo del año en curso, holograma, pago o constancia de verificación vehicular, póliza de seguro, comprobante de domicilio vigente y pago de derechos.

 

Las autoridades de la Secretaría de Transporte dan a conocer que sesde que inició el proceso de registro en 2022, han acudido 964 vehículos con documentación completa, de los cuales 560 han concluido ya su trámite y cuentan ya con código QR pegado en su unidad, autorización y constancia de inscripción.

En esta etapa de entrega de QR se estima que acudan por su código QR alrededor de 750 vehículos de Empresas de Redes de Transporte regularizados en este municipio una vez que ya se ha recibido la documentación de 1 mil 054 conductores.

Con la emisión de estos QR se pretende brindar mayor seguridad a los usuarios de esta modalidad de transporte, pues permite al usuario escanear dicho código antes de abordar la unidad para corroborar que es un vehículo autorizado.

Los datos que se pueden consultar al escanear un QR son: número de inscripción de la unidad; la empresa con la que presta el servicio, placa, número de serie, marca, submarca, modelo, tipo de unidad, color, zona autorizada y la vigencia de la autorización.

Para finalizar, destacan que ee en Puerto Vallarta las únicas empresas autorizadas para la  modalidad de plataformas son Uber y DiDi y de manera periódica se emprenden operativos para inhibir el servicio que ofrecen vehículos no regularizados.