Tamaño de texto


Contralinea net |

Entrega Lemus inmueble en comodato en Mascota a productores raicilleros

 Dentro del plan de impulso a los raicilleros se destina tres millones de pesos

    

Para contribuir en el crecimiento de las y los productores de raicilla, y generar mejor infraestructura para sus actividades y promoción de esta industria, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, entregó en comodato un inmueble, propiedad del Fideicomiso de Turismo, en favor del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla.

 

El comodato es parte del compromiso que el Gobernador asumió con el gremio productor de la raicilla, en una visita realizada hace meses a San Sebastián del Oeste.

 

En días pasados se impulsó la cadena de valor de la raicilla con apoyos directos a productores, con un monto que asciende a tres millones de pesos que servirán para garantizar la calidad de esta bebida, que cuenta con Denominación de Origen desde junio de 2019.

 

La vigencia del comodato será hasta el término de la actual administración; no obstante, se presentará una iniciativa al Congreso del Estado de Jalisco para extender este plazo a 25 años.

 

En estas instalaciones, clave para las y los productores de esta bebida, Lemus Navarro señaló que regresó para reunirse con este gremio y dar seguimiento a dichos compromisos, como el apoyo para el registro de esta bebida en otros países, así como la realización de distintas obras de infraestructura que detonen el turismo en torno de la raicilla, en el municipio de Mascota, entre otras acciones.

 

Álvaro Fernández Labastida, director del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, AC, solicitó al Gobierno de Jalisco que sea el intermediario con el Gobierno Federal a fin de agilizar distintas normas, como las calificadoras de calidad, así como fortalecer la protección del vocablo raicilla en distintos países del mundo.

 

“Al ser una bebida con muchísimo potencial, queremos pedirle un apoyo económico al Gobierno del Estado, porque para nosotros es importantísimo que empezamos ya a incursionar en varios mercados; principalmente, en los que están muy relacionados en las bebidas de agave”, dijo.

 

La señora Clementina Barba fue una de las productoras de raicilla beneficiada con esta entrega de incentivos económicos. Ella inició con la producción hace 22 años, y destacó que este tipo de apoyo ayuda a disminuir los costos de la producción de esta bebida considerada la “reina de Jalisco”.

“Los apoyos nos ayudan a disminuir la carga económica. La producción de la raicilla es una bebida artesanal, es muy cara su producción, es una bebida que no se le adiciona nada, es un destilado 100 por ciento agave (…) La raicilla da trabajo, desarrolla el lugar, hace que haya más familias con trabajo y haya unión familiar”, destacó la productora.