Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

“Enrique” frente a Puerto Vallarta deja intenso oleajes, sin aumentar caudal de ríos

A media tarde el huracán se encontraba enfrente de este puerto provocando olas hasta de 4 metros y se debió acordonar área del malecón

 

El director de Protección Civil y Bomberos, Adrián García Bobadilla informó que está tarde el huracán “Enrique” se encontraba frente a las costas de la bahía, provocando un intenso oleaje, registrando olas de tres y hasta cuatro metros de altura por lo que se colocaron las banderas rojas en las playas de Puerto Vallarta.

Pese al alto oleaje que ha provocado a su paso el huracán, categoría 1, se debió acordonar una parte del malecón para evitar un accidente por las personas que se acercan a ese paseo para disfrutar el espectáculo de las elevadas y fuertes olas que revientan contra el malecón.

Asimismo, García Bobadilla, indicó que estos efectos son los más relevantes por la proximidad del huracán “Enrique” que alrededor de las 15 horas, se ubicaba enfrente de la Bahía de Banderas, siguiendo la trayectoria pronosticada al enfilarse a Los Cabos.

El director de Protección Civil y Bomberos, dijo que pese a la colocación de las banderas rojas en las playas vallartenses y el fuerte oleaje, hubo presencia de las zona costera de turistas y locales, incluso algunos que se empeñaban en adentrarse en las aguas de bahía para nadar o alguna practicar alguna actividad recreativa, pese a que estas quedaron suspendidas, ante lo que en algunos sitios de playa como en Los Muertos fue necesario que los elementos de Protección Civil y Guardavidas tuvieran que pedir al apoyo de la Policía Municipal para conminarlos a retirarse.

De igual forma, indicó que en algunos puntos como en Boca de Tomates en donde los propietarios de una enramada reportaron que el fuerte oleaje les había causado daños, se debe a que aunque se les notificó que no podrían abrir este lunes sus negocios, sí lo hicieron para atender a comensales a lo que también estaban poniendo el riesgo por el impacto de las elevadas olas.

En otro orden, García Bobadilla, dijo que las copiosas lluvias que vendrían aparejadas por la proximidad del huracán, no llegaron en la madrugada cuando se esperaban. Y solo se registraron leves lluvias en la zona sur del municipio.

Además, explicó que por esas leves lluvias en el monitoreo y vigilancia que se mantuvo desde el fin de semana en los ríos y arroyos que confluyen en este municipio, hasta este tarde se mantenían bajo los niveles de los causes al no haber aumentado el caudal por las pocas y ligeras lluvias que trajó el huracán a su paso frente a Puerto Vallarta.