Ocupación hospitalaria sube al 36 por ciento, aunque no comprometería la capacidad de atención, aseguran
Aún cuando la letalidad por el coronavirus que se ha reportado es más baja que el crecimiento exponencial que se ha dado en lo que va del 2022 en Puerto Vallarta, en este municipio sí se siguen muriendo personas a causa del SARS-CoV-2. De acuerdo a las actas de defunción en que se anoto al Covid-19 como causa asociada al deceso, durante enero fueron 27.
Con un ritmo más lento que los nuevos contagios, también los fallecimientos relacionados al coronavirus van en aumento, ya que en la primera semana de enero, no se reportó ninguna defunción asociadas al SARS-CoV-2 y conforme pasan las semanas va aumentado gradualmente, tan solo en el último fin de semana se dieron dos decesos por este motivo.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Oficial del Registro Civil, Jaime Castillo Copado, el primer mes del 2022 cerró contabilizando 27 actas de defunción en que se asentó que estaban asociadas al Covid-19.
Cifras que suele ser discrepantes a las contabilizadas por las autoridades de salud en la plataforma federal de seguimiento epidemiológico que hasta el domingo daba cuenta de 13 decesos por coronavirus en Puerto Vallarta hasta el 30 de enero.
Con 27 mil 77 casos acumulados en lo que va de la pandemia en este municipio, de estos cerca de 6 mil se confirmaron en enero, crecimiento explosivo que no se ha dado con esa velocidad en muertes y hospitalizaciones, aunque están también van subiendo, ya que en enero se comenzó con un 4 por ciento de ocupación y hasta ayer era el 36 por ciento, dijo el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez en rueda de prensa en que hablo de la situación de la pandemia en la entidad, enfatizando que con este porcentaje que está por debajo del promedio estatal, no se compromete la capacidad de atención hospitalaria.