El ejercicio será con medidas preventivas por el Covid-19 con hipotético sismo de intensidad 8.1 con epicentro al oeste de Chamela, afectando a municipios de la costa
Este lunes 21 de junio se realizará el primer Macrosimulacro en el país, en el que participarán autoridades de Jalisco. Este 21 de junio se realizará el primer Macrosimulacro en el país, en el que participarán autoridades de Jalisco, ejercicio que se replicará en Puerto Vallarta.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que a las 11:30 horas se realizará el primer Macrosimulacro de Evacuación 2021, en el que se espera la participarán todos los sectores de la sociedad jalisciense, desde dependencias gubernamentales, instituciones educativas, empresas e iniciativa privada.
“Algo muy importante que debemos tener en cuenta es, que seguimos en pandemia y por lo tanto debemos de preservar ante todo, nuestras medidas sanitarias”.
El ejercicio de21 de junio será 11:30 horas el estado de Jalisco se ve afectado por un sismo de 8.1 grados de intesidad, con una profundidad de 25 km, con epicentro al oeste de Chamela, municipio de La Huerta, el movimiento telúrico es originado por la subducción de la placa de Rivera bajo la placa Americana.
Entonces comenzará a sonar la alerta sísmica y tendrán que dar inicio los protocolos y ensayos correspondientes.
Derivado del evento, con la hipótesis de que se presentan afectaciones importantes en los municipios costeros de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, además de efectos en la Zona Metropolitana de Guadalajara en la región Centro, y las regiones Altos Sur, Ciénega, Valles, Laguna y Sierra de Amula, y afectaciones moderadas en el resto de las regiones del estado.
Las medidas por hipótesis de sismo en la pandemia
Como parte de la preparación de este macro simulacro, se deberán tomar medidas de prevención para evitar contagios de Covid-19, tales como mantener el uso de cubrebocas en todo momento y las tradicionales como no correr, no gritar y no empujar.
Además, se deberán realizar distintos protocolos para la realización de este microsismo, ya que antes de que inicie, se deberá preparar un plan de movimientos e identificar zonas de seguridad.
Mientras que, durante su desarrollo, no podrás quitarte el cubrebocas, evitar tocarse la cara o cualquier objeto no indispensable para evacuar el inmueble, evitar el saludo de mano y mantenerse en constante movimiento para no interrumpir el desarrollo de las actividades del mismo.
Por último, una vez terminado el simulacro, se debe implementar el uso de gel antibacterial, revisar que todas las personas estén en los puntos de seguridad y evaluar los resultados de tiempo y eficacia del ensayo