Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En el punto más alto de casos activos en lo que va de la pandemia a la alza hospitalizaciones en Vallarta

Crecen hospitalizaciones del 4% en la primer semana de enero al 21%, hay una tasa de 500.95 casos activos por cada cien mil habitantes

 

Puerto Vallarta se encuentra al igual que el resto de Jalisco en el punto más alto de casos activos de coronavirus en los más de dos años de la pandemia. Reportando una tasa de 500.95 casos activos por cada cien mil habitantes en este municipio que se encuentra en la segunda posición en la incidencia en la entidad.

Así se expuso en la rueda de prensa que dio el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, junto con los integrantes de la Mesa de Salud, en que destacó que aunque también van a la alza las hospitalizaciones, estás no comprometen la capacidad hospitalaria.

Sin embargo, mientras a nivel estatal hay un promedio del 26-9 por ciento de ocupación hospitalaria y en Puerto Vallarta es menor al registrar un 21 por ciento. Este porcentaje se ha cuadriplicado en las tres primeras semanas de enero en este municipio.

Dado que en la primera semana se enero se registraba una ocupación en camas covid en el Hospital Regional, este paso al diez por ciento en la segunda semana y este lunes llega al 21 por ciento.

“En este momento no está comprometida la capacidad de atención médica en nuestro sistema de salud, estamos haciendo una serie de acciones desde trabajos de tiempo extra, la habilitación de suplencias en fin estamos con capacidad de respuesta, pero es un tema que estamos monitoreando porque más allá del porcentaje de ocupación hospitalaria este es una variante que si tenemos que estar checando de manera permanente para que no se vaya a comprometer nuestra capacidad de atención”, dijo Alfaro Ramírez.

A nivel estatal se mantiene estable en un 26.8%, es decir, solo se ha ocupado una cuarta parte de la capacidad se tiene para la atención en Jalisco y la ocupación de camas de cuidados intensivos se encuentra en un 20.5%.

En la rueda de prensa, Alfaro Ramírez, detalló, que hay aumento en todos los rubros; casos acumulados, tasa de positividad, casos activos, defunciones y hospitalización, sin embargo, todos a diferentes velocidades siendo los activos el único que se ha disparado.

En el indicador de incidencia, Puerto Vallarta se encuentra en la segunda posición con una tasa del 500.59 por cada cien mil habitantes, solo por debajo de Ocotlán que reporta el 564.24.

Asimismo, la Mesa de Salud, determinó este lunes continuar con las medidas que se estipularon hace una semana, y a su vez reforzar con cinco iniciativas acordadas hoy: el arranque del modelo de pruebas exclusivas del sector educativo; el reforzamiento de monitoreo del uso de cubrebocas en el transporte público; la autorregulación en empresas para actividades de home office; continuar con la gestión de compra de medicamentos aprobados por COFEPRIS para tratamiento de infecciones por Covid-19 e incrementar la vigilancia en establecimientos y giros donde se requiere certificado de vacunación.