Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Empresas el sector turístico con presencia en Vallarta participarán en El Buen Fin 2020 

 

 

a

 

El próximo lunes arrancará el programa de descuentos El Buen Fin 2020, que esta vez tendrá 12 días de duración e independientemente de las empresas locales que se registren para participar, aerolíneas mexicanas que tienen vuelos desde Puerto Vallarta y cadenas hoteleras que cuentan con establecimientos en el destino, han anunciado su presencia en la lista de ofertas, lo cual deberá favorecerle sobre todo con miras a la temporada invernal.

De acuerdo con los organizadores de esta iniciativa, el plazo se amplió al menos una semana más, en las que pasó de ser solo un fin de semana a doce días consecutivos en los que en miles de comercios.

Mucha gente está esperando este momento para planear sus vacaciones, por lo cual va estar pendiente de aquellas ofertas de sobre viajes de distintas empresas y por lo pronto hay una lista de aerolíneas, hoteles y agencias de viajes que tendrán varios descuentos y ésta podría aumentar.

En la misma aparecen aerolíneas mexicanas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, además de extranjeras como American Airlines y Air Canada, las cuales tienen vuelos hacia y desde Puerto Vallarta, de tal forma que la opción es tanto para los potenciales turistas que quieran viajar a este destino como para los vallartenses que quieran salir de vacaciones.

Es el mismo caso de algunas líneas de transporte terrestre, en este caso hablemos de Grupo Estrella Blanca, así como de la agencia de autos Hertz.

Hay varias cadenas hoteleras que ya se han apuntado y algunas tienen establecimientos en Puerto Vallarta, como son AMResorts, Barceló, Posadas, y en el caso de Bahía de Banderas también Decameron.

En la primera etapa de este programa se pensó en este formato para aumentar el consumo en tiendas físicas con buenas promociones, descuentos y meses sin intereses, pero en esta ocasión se busca incrementar las compras por internet.

Para garantizar la salud de los compradores, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C, la CONCANACO SERVYTUR y el IMSS trabajaron en un protocolo para los comercios ante la emergencia sanitaria por covid-19, aunque se recomienda hacer las compras online.