Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

El precio de la vivienda en la región ha aumentado 11.2% en lo que va del año 

 

Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se ubican en el tercer lugar entre las regiones turísticas del país donde se han incrementado más los precios de la vivienda, esto de acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda en México.

Se trata de un índice que publica trimestralmente la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). A través de él, se calcula el aumento o disminución del costo de viviendas nuevas o usadas con crédito hipotecario garantizado.

La lista la encabezan los principales destinos turísticos de playa del país, ubicados con los mayores incrementos en los precios de vivienda en el país durante el periodo enero-septiembre de 2021.

Quintana Roo (Cancún-Riviera Maya) encabeza el incremento de precios con una variación anual de 11.9% en ese periodo, lo cual significa una diferencia importante con el 7.6% de promedio a nivel nacional.

Sus municipios de Benito Juárez y Solidaridad reportaron variaciones de 12.0 y 11.8%, respectivamente.

El segundo sitio es Baja California Sur con Los Cabos, que registró un crecimiento de 11.8% en comparación con el periodo del año previo. En este estado el municipio de Los Cabos reportó el mayor incremento nacional con 12.0% (junto a Benito Juárez) en el periodo reportado.

La Bahía de Banderas, que considera a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, tuvo el tercer mayor incremento, con una variación en los precios de la vivienda de 11.2% anual.

En el análisis estadístico de la SHF, se encuentran resultados diferenciados entre las entidades federativas, de tal manera que 22 tuvieron variaciones mayores al promedio nacional, mientras que diez registraron variaciones menores.

Llama la atención que la Ciudad de México es la que registró el desempeño más bajo en cuanto a incremento de precios, con un crecimiento de 2.6% anual durante los tres primeros trimestres del 2021.