La Asociación de Residentes de Marina Vallarta lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no haya tenido acercamiento con las organizaciones civiles de participación ciudadana para difundir los detalles de la jornada para la elección de diferentes cargos del poder judicial federal de este 1 de junio.
“Para el proceso extraordinario de elecciones que tendrán verificativo el próximo domingo para elegir jueces y magistrados el Instituto Nacional Electoral no nos hizo llegar a las organizaciones civiles de participación ciudadana, organizaciones vecinales como es la Asociación de Residentes de Marina, ninguna información por ningún medio, como normalmente lo hace en los procesos electorales de los poderes Ejecutivo y Legislativo”, señaló el gerente de la Asociación, Antonio García López.
Consideró que la elección del Poder Judicial debe ser igual de importante que los otros procesos electorales, “porque estamos hablando de uno de los principales poderes de nuestra nación, además que es algo histórico porque será la primera vez que se realice”.
“Es lamentable que queden a mucha distancia los esfuerzos por difundir el mecanismo para la elección, cómo va a ser ésta, porque lo están dejando todo al ‘ahí se va’, ha habido algo de difusión en radio y televisión, pero no información directa a las organizaciones, a las colonias, a los fraccionamientos, por lo cual creo que esta elección tendrá baja respuesta”.
Añadió que esta elección quedará mucho a deber mucho, toda vez que “ni siquiera sabemos quiénes son los candidatos y menos sus propuestas, a pesar de que se trata de un tema importante. Hay una gran deficiencia en el proceso y por ahora no está resultando y repercutirá negativamente en el propósito de las elecciones, al final la gente no tendrá certeza de quiénes son los elegidos”.
Apuntó que de haber habido acercamiento del INE con la Asociación de Residentes habrían tenido oportunidad de informar a los colonos.