CONTEXTOS
Hasta mediados de abril, la ex regidora, Carla Verenice Esparza Quintero se mostraba complacida con su “plaza” de asesora en el gobierno municipal y se desvivía por plasmar en redes sociales elogios a su amigo el alcalde, Luis Munguía. Devengaba un sueldo de poco más de 30 mil pesos, pero el 15 de abril su nombre dejó de aparecer en la nómina. Cuando en mayo el alcalde confirmó la rescisión de su contrato, solo aludió a “razones jurídicas”, la existencia de carpetas judiciales en la fiscalía anticorrupción por probables irregularidades administrativas, que apuraron la decesión.
Este miércoles 11 de junio, el nombre de Karla Álvarez volvió a ser noticia y pareciera que no como hubiera querido. Aparece al centro de una fotografía, a la derecha del veterinario Daniel Fabián Ibarra Díaz y de Juan Ignacio Calderón Ibarría. Mientras ellos dibujan una sonrisa de satisfacción, la fotografía permite observar una imagen seca de la ex regidora.
“El muchacho del sombrero”, ya un habitual aspirante a alcalde cada tres años es el encargado de hacer público la incorporación a su proyecto de la dama que puede presumir a sus nietos haber sido candidata a la presidencia municipal de Morena y por un mes hizo campaña, hasta el profe Luis Alberto Michel Rodríguez recuperó su candidatura.
“Hoy quiero darle la bienvenida a una mujer valiente, carla Esparza, eres un referente en la política vallartense, hoy más que nunca lucharemos hombro con hombro para hacerle justicia a nuestra ciudad. Ni un paso atrás”, fue el generoso texto aquí Calderón Ibarría acompañó la foto.
En el transcurso de las últimas semanas hemos sabido de varias personas, líderes vecinales y de barrios, de colonias y de comunidades rurales que han sido visitados por el junior del lema “ni un paso atrás”. Buscó a dos ex delegados de Ixtapa, uno lo bateó y otro pospuso darle respuesta a su invitación. René Lepe Meza, que luce el pergamino de su nombramiento como subdelegado de Ixtapa, aceptó gustoso y hasta posó para la foto.
Calderón Ibarría trae en su sangre inquietudes políticas. Juan su padre, hijo del ex presidente municipal Efrén Calderón Arias, en los tiempos del partidazo PRI. Juan el padre, aunque titubeante, no se guardó las oportunidades que tuvo. En 2003 acepto ir en la planilla del PVEM, que postuló a su primo Efrén Calderón González. Los dos acabaron por negociar con Gustavo González Villaseñor, quien ya como alcalde nombró a Efrén secretario general del ayuntamiento. La alianza solo funcionó unos meses.
El nuevo “candidato” de la ex regidora era un desconocido cuando apareció bajo la tutela de Ramón Guerrero Martínez en la precampaña de 2018. El primer reto fue torpedear a Arturo Dávalos pero este se les impuso y logró ser reelecto. El muchacho del sombrero hizo campaña codo a codo con “el mochilas” Ramón Guerrero y recibieron su segunda derrota. Davalos y su grupo les cerraron las puertas en el gobierno municipal pero Enrique Alfaro les entregó el Seapal y todas las dependencias estatales.
Con el padrinazgo del mochilas y con Alfaro, le fue bien a Juanito Calderón. Le pusieron en sus manos el manejo de los programas sociales y pronto pareció enloquecerse. En el primer año se creyó con tamaños para candidatearse a la alcaldía. Para octubre de 2020, a casi meses de la elección, fue echado de la oficina de la UNIRSE. Para fin de año, pudo concretar un primer acuerdo político con Luis Munguía, decididos los dos a abandonar el Movimiento Ciudadano. Juntos y por separado tocaron puertas de varios partidos, sobre todo en Morena, pero los Michel se quedaron con la candidatura. Ese año, en junio de 2021, Luis Michel les ganó peo Munguía y “el muchacho del sombrero” renovaron el pacto político.
El trienio 2021-2024 resultó desastroso para los Michel. Contra ellos, los regidores verdes cerraron pinza con la segunda regidora de Morena, Karla Esparza. Ella fue perseguida, acosada, amenazada y dijo haber sido víctima de al menos un atentado. En diciembre de ese mismo año -2021- denunció un incidente mecánico por falla de frenos de su camioneta. En concreto, afirmó que su mecánico detectó que le habían trozado los cables. Antes, acusó a los Michel de haber logrado arrebatarle la candidatura de Morena falsificándole su firma. Interpuso una acusación por suplantación de su identidad. Una vez allanaron su oficina. Hay registros de un robo en su casa.
Las “razones jurídicas” por las que habría sido borrada de la nomina municipal el pasado abril vienen de aquellos tiempos. El equipo de abogados que Salvador Llamas trajo de Zacatecas armó varias carpetas judiciales y las presentó en la Fiscalía anticorrupción. Una fue contra Karla Esparza. Le fincaron posible peculado por la contratación de familiares (yerno, sobrino, hija) que le servían de “asistentes”.
(Por esas fechas, la ira de Llamas emprendió campañas negras y denuncias contra la regidora María Elena Curiel Preciado, también por familiares en la nómina. El autonombrado Contralor Ciudadano Independiente en el estado de Jalisco, Jorge Carlos Ruiz Romero fue otro que se dijo sido víctima de una persecución orquestada por Salvador Llamas y sus abogados. El delito que le atribuyeron a éste fue cobrar sin presentarse a laborar)
Entre junio y septiembre de 2022 el ambiente se tensó al interior de la administración morenista. Mientras Karla Esparza y los regidores vedes, Francisco Sánchez Gaeta y Luis Munguía lograron acorralar a los Michel, Llamas se decía traicionado por Michel. Se alistaba a romper lanzas cuando en octubre fue ejecutado en un restaurante de Guadalajara.
Si bien se distensó el ambiente con la muerte de Llamas, os Michel no supieron recomponer sus alianzas con los regidores de Morena y ya en la campaña electoral de 2024, la mayoría de estos se decantó en favor de Munguía. A media campaña asesinaron a Sánchez Gaeta quien negoció incorporar al proyecto a los regidores de Morena Christian Eduardo Alonso Robles, José Rodríguez González, Claudia Íñiguez Rivera, Eva Griselda González Castellanos y Carla Esparza Quintero. El síndico Juan Carlos Hernández Salazar, también le dio la espalda a Chuyita López de Michel, la candidata de Morena.
El paso que llevó a ese grupo de regidores a abrazar la causa verde ha tenido un resultado desastroso. El “regidor chato” es el único en vender su capital político pues impuso en la posición 4 de la planilla a su hija Karla Alejandra Rodríguez González, solo atrás de la influyente Marcia Raquel Bañuelos Macías y del Paquillo Sánchez. Karla Esparza apenas pudo colocar de suplente de la química Laurel Carrillo.
Los ex regidores, incluyendo el ex síndico Hernández Salazar y “el regidor chato”, en el gobierno del renacer verde, desaparecieron de la escena pública.
En este escenario intenta reaparecer la ex regidora Karla Esparza que en efecto, combatió a los Michel en un frente con Munguía y Sánchez Gaeta y los tres sufrieron en un principio los embates de la línea michelista. El “regidor chato” y la Griselda González Castellanos, leales súbditos de los Michel, se dieron gallo guerreando al trio Karla-Munguía-Paquillo. Se sintieron ninguneados por los Michel, se revistieron de color verde y ahora se sienten desechados.
Con el sueldo de “asesora”, Karla Esparza aceptaba estar gratificada por sus servicios a la campaña electoral de Munguía. Sin embargo, el equipo halló que se jugaba en la línea de caer en el campo de las ilegalidades al no haber evidencias de pruebas para demostrar trabajo por el que se devengaba un sueldo. En las redes sociales se cuestionó a la propia ex regidora y no respondió al llamado de asistir a oficina. En los primeros meses del año se valoró el caso y se resolvió rescindir de sus servicios, o mejor dicho, suspender su paga.
Revolcadero
Varios lectores nos enviaron la estampa en donde posa la ex regidora Karla Verenice Esparza Quintero al centro, son “el muchacho del sombrero, Juan Ignacio Calderón Ibarría a su izquierda, y del veterinario, Daniel Fabián Ibarra Díaz. Varias semanas atrás, en otra emotiva foto propagandística de Calderón Ibarría habíamos visto al médico de las mascotas. Apenas en la elección de hace un año, el veterinario Daniel Ibarra fue candidato a regidor. Estaba en la posición 10 de la planilla que encabezó la señora, María de Jesús López Delgado. No sabemos, y nadie nos ha dicho tampoco, que dichos personajes son una lumbrera para la política, que al menos deslumbran con ángel y carisma. El respeto y las consideraciones que se ganó la regidora asumiéndose como recia opositora a los Michel, lo arriesgó de octubre a abril. Algunos de sus seguidores pudieron sentirse decepcionados al saber que la combativa “regidora” rehusó una y otra vez asistir a su centro de trabajo y ganarse el generoso sueldo asignado como “asesora”.****** Con la novedad que durante la sesión ordinaria de junio del Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta, se sumaron dos nuevos integrantes a este órgano de gobierno, el regidor Arnulfo Ortega Contreras, por su calidad de presidente de la Comisión Edilicia de Agua Potable, y el Doctor Hugo Rojas Silva, quien hará las veces de asesor técnico de dicho. Hugo Rojas, de larga trayectoria en el Seapal, tienen un amplio conocimiento del funcionamiento de SEAPAL, fruto de su recorrido en diversas instancias del sector, entre las que destacan la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) de México así como haberse desempeñado como director general y subdirector y como Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). Hugo es hijo del amigo Demetrio Rojas, que entre otras gracias que tenía era escribir ensayos periodísticos. De Don Chonito, pues tienes banco gracia a la Comisión de Agua Potable, y más bien nos extraña que desde octubre no se le haya asignado un asiento en el Consejo de Administración que preside el alcalde Luis Munguía. Pero bueno ya tiene comisión de trabajo y será el enlace directo entre el pleno del Ayuntamiento y el Seapal para atender las gestiones más urgentes. Además, para que deveras trabaje se le encargará ser un vínculo con los organismos empresariales. Si es cierto que el objetivo es fortalecer la toma de decisiones, la gestión de recursos y la transparencia en el organismo operador, el bueno será Hugo Rojas.****** El gobierno del renacer verde, a través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental anunció que pondrá en marcha el programa “Árboles de Plaza en Plaza” para la arborización de la ciudad que consiste en repartir árboles ornamentales gratis en plazas públicas y que los “padrinos” lo lleven a casa. El programa arrancará este mes de junio a septiembre se visitarán las plazas públicas cada semana o cada 15 días. Cada árbol adoptado contará con una ficha técnica que incluye información valiosa sobre su especie, nombre común, usos y recomendaciones de manejo, plantación y cuidados. Los adoptantes también deberán firmar un formato con su información personal, lo que permitirá mantener un registro de los árboles adoptados y asegurarse de que reciban el cuidado adecuado. El objetivo del programa es claro: promover la reforestación, la arborización y el cuidado del medio ambiente en la ciudad, fomentando la participación ciudadana y la conciencia ambiental.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net