Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

El empoderamiento de 50+1 se enfila a los espacios del poder político

 

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

Este último fin de semana, ocurrieron dos eventos de mucho significado político como lo debe ser la visita de una senadora, Beatriz Paredes Rangel para por primera vez pedir el apoyo a sus aspiraciones de ser candidata a la presidencia de la república. La misma figura priista, es el vínculo que lleva al otro evento, el Congreso Internacional del Colectivo 50+1 que reunió a personalidades de la vida pública nacional, estatal y del municipio.

Detengámonos primero en el evento del Colectivo 50+1. El primer deber nuestro es informar de qué se trata dicho “colectivo” que al convocar a ministras de justicia, encumbradas damas de la política nacional, ex gobernadoras, senadoras, regidoras y presidenciables, exhibió el nivel de influencia que ha alcanzado entre las empoderadas damas.

El Colectivo se define como “un grupo de mujeres políticas, académicas y especialistas con amplia experiencia y conocimiento unidas para generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento de las mujeres que participan activamente en los espacios de decisión a fin de que se cumpla el respeto a los derechos de las mujeres y lograr alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública”. Lo anterior es público y fácil de consultar.

Entre las mujeres asociadas, se hallan nombres como el de  Patricia Mercado, alguna vez candidata presidencial, las ex gobernadoras, Amalia García de Zacatecas, e Ivvone Ortega Pacheco de Yucatán y Carolina Viggiano Austria quien apenas en junio pasado fracasó por el PRI su aspiración de ganar la gubernatura de Hidalgo. Además, la actual senadora por el PAN, Kenia López Rabadán, la ex senadora de Nuevo León por el PRI, y Mariana Moguel, la hija de la Rosario Robles, recién excarcelada.

Nos llama la atención un nombre, el de Lorena Martínez Ramírez, quien es la presidenta del Capítulo Jalisco y fue la anfitriona del Congreso Nacional. Se trata de la ex esposa del gobernador Enrique Alfaro. Su activismo tiene una poderosa razón, pues la presidenta nacional y fundadora, la señora, María Elena Orantes López es a su vez la esposa de Dante Delgado Rannauro, el senador veracruzano que fundó el partido Movimiento Ciudadano.

Conocidos los datos anteriores, muy pocos dudarán que el  Colectivo 50+1, además de proponerse empoderar va las damas en la política y otras áreas del poder público, viene con un disfrazado atavío político.

De acuerdo al programa, a los discursos de sus dirigentes y una serie de mensajes, entre los que se destaca la participación de Beatriz Paredes, el gobernador Enrique Alfaro dio a través de un mensaje en video la declaratoria inaugural, la entrona senadora sinaloense Diva Gastélum presentó la campaña “Vencer el Silencio”. Ya el viernes, se instalaron cuatro mesas de trabajo: “Mujeres en el ejercicio del Poder”, moderada por Claudia Trujillo, con participación de la Consejera Ciudadana del INE, Carla Humphrey Jordán, Amalia García Medina, Blanca Lilia Ibarra Cadena y la ministro de la SCJN, Mónica Soto Fregoso. la Mesa 2: “Retos para la Igualdad de Oportunidades”, contó con la participación de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, Patty Herrera Parish, Verónica Juárez presidente Comisión Nacional de Niñas y la Senadora, Nancy de la Sierra Arámburo. Lorena Martínez moderó La Mesa 3 y Patty Cárdenas, la Mesa 4. En la última estaba la alcaldesa de Tlalpan Alfa González.

Para cerrar el programa y antes de actividades de integración, la conferencia magistral correspondió a la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa.

Si bien no hubo difusión masiva previa del evento, en los dos días de jornada las damas vallartenses invitadas se encargaron de dar a conocer destellos hasta de la indumentaria obligatoria a vestir. Las regidoras, Guadalupe Guerrero Carvajal y Carla Esparza, del Movimiento Ciudadano y de Morena respectivamente fueron dos de las invitadas. La dirigente del PAN y abanderada a la alcaldía en los comicios del año pasado, Idalia González de León, también nos presumió sus galas. No supimos de ninguna que halla ido al fondo de los discursos ni de las conclusiones.

 

Para Beatriz Paredes Rangel, su segunda razón de venir a Puerto Vallarta estaba en el ya viejo edificio de la CTM de la calle Colombia. Sus amigos “los rafailes”, Rafael Yerena Zambrano y Rafael González Pimienta, fueron dos de sus anfitriones de lo que nos han dicho fue su primer evento en grupo después de hacer público sus aspiraciones presidenciales, quienes estaban en la mesa del presídium.

Uno de los asistentes nos reportó lleno el pequeño auditorio de la central obrera. En las imágenes observamos algunos rostros conocidos como el del ex alcalde Gustavo González Villaseñor, la maestra Rosa Limón y Lupita Famanía Ortega, y el abogado Jorge Antonio García Rojas.

La agenda del jueves y el fin de semana desarrollada por la segunda mujer en ser gobernadora de su estado natal ha sido cuidadosamente confeccionada por su equipo de asesores. Sabe que acá tiene buenos amigos, aliados incondicionales dispuestos a brindarle apoyo. A González Pimienta lo impulsó en sus inicios pues ambos empezaron en la política en los mismos años y mientras la política tlaxcalteca alcanza a la cima de la política nacional, el ixtapense se regresó a Puerto Vallarta para llegar hace ya 40 años a la alcaldía. Además, la plataforma de ambos fue la CNC.

Pero, además de los cetemistas vallartenses, también los obreros cetemistas de la entidad, tendrán oportunidad de escuchar a Beatriz Paredes. Juan Huerta Péres, el sucesor de Rafael Yerena en la Federación de Trabajadores de Jalisco, la FTJ-CTM, nos informó que el martes 13, reciben en Guadalajara en otro conversatorio.

En esa fecha, está anunciada una conferencia magistral anunciada pero por la agrupación Confío en México, titulada “México: Nuevos Horizontes”. Esta conferencia se celebrará en el salón de eventos especiales de la Expo Guadalajara.

 

Revolcadero

 

Con la noticia de que por todos lados sintieron que el cielo se caía en el transcurso de la noche del domingo y la madrugada del lunes. Los reportes de daños causados por el temporal llegaron desde todos los centros poblados de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Por la cercanía nos proporcionaron nutrida información de Ixtapa y sus colonias. Como siempre, uno de los puntos más afectados son las viviendas del pequeño fraccionamiento Villas Ixtapa. Es tal vez de los menos conocido y se ubica entre Los Tamarindos y Costa Dorada, muy poco identificado hasta por los ixtapenses. Las viviendas de la calle Pelícanos, entre  Gaviota y Playa Dorada quedan entre las aguas estancadas, pues no tienen salida al canal de desagüe. También hubo casas anegadas, a la misma altura de la calle Pavo Real, además de las viviendas la avenida Cardenal, parel ama la carretera 544. Sin embargo, hay registros de daños por todos lados, tanto en las partes bajas, como en las faldas de Los Llanitos, donde una influyente dama vinculada al gobierno municipal quedó aislada, imposibilita de salir en su vehículo por material deslizado de la parte alta del cerrito.******Algunos afectados por las inundaciones que nos trajo el meteoro “Kay” se preguntaban en dónde estaba el coordinador del sector el que usualmente los acompaña cada vez que se inundan sus casas pero esta vez nomás no se dejó ver. Nos dijeron que al coordinador de Desarrollo Social lo conocen por “Polo” Flores y apenas preguntaos por él nos hicieron llegar algunas de sus historias negras. Diremos por hoy que el tal Polo no es precisamente un buen mozo, sino que sus aspiraciones desde siempre ha sido ganar una plana de trabajo, cobrar pero sin trabajar. No supimos si lo hallaron quienes lo buscaron y de él, recibieron alguna ayuda y si es así, lo informaremos esta misma semana.******* Del reporte de Protección Civil y Bomberos podemos destacar que durante la noche del domingo y madrugada del lunes “personal de esta institución atendió oportunamente un total de 26 servicios de emergencia ocasionados por la lluvia que se presentó en el municipio. En los recorridos, se atendieron 12 viviendas afectadas, 3 árboles caídos, 2 vehículos arrastrados por la corriente, 2 bardas colapsadas, 3 cortos circuitos, 2 avenidas inundadas, un poste y cables caídos”. Nos resulta muy poco. Ni modos de pedirles cuantos son los servicios no atendidos, los que en teoría deberán ser muchos más.******* Pero en  Bahía de Banderas, por casi todas las comunidades también Kay arrojó estragos y daños al patrimonio de las familias, entendiendo por ello la pérdida de enseres domésticos de casa hasta algunos muros perimetrales vencidos por la fuerza de arroyuelos callejoneros. Las extraordinarias precipitaciones hicieron desbordar los canales pluviales desde San José del Valle y sus fraccionamientos hasta San Vicente. En algunos rincones del populoso fraccionamiento Valle Dorado también se anegaron de agua. Las autoridades de los dos municipios se declararon en alerta desde la madrugada del lunes para vigilar el comportamiento de las aguas del río Ameca.