El embajador Carlos Fernando García Manosalva recibió a la tripulación del buque que abre sus puertas al público durante su estancia en este puerto
Por primera vez desde su botadura en 1968, el buque escuela ARC Gloria, embajada flotante de Colombia en los mares del mundo, llegó a Puerto Vallarta-
La maniobra de atraque, seguida por decenas de visitantes y curiosos en el muelle, marcó un momento histórico para las relaciones entre ambos países.
En el puerto lo esperaba el embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, quien fue recibido en el buque por el capitán de navío Luis Fernando Lara, comandante del buque.
El arribo del velero insignia no solo abrió sus cubiertas al público, sino que despertó emociones profundas entre tripulantes, oficiales invitados y ciudadanos de ambos países. Entre ellos estaba la guardia marina mexicano Lenin Canul, quien vive la visita con un doble orgullo: el profesional y el personal.
“Se siente un gran compromiso con mi país, tengo una gran responsabilidad de representar el valor, la lealtad, el patriotismo, el honor”, aseguró Lenin Canul al recordar que fue seleccionado tras ocupar el primer lugar de su generación. Para él, el atraque en su tierra natal simboliza unión: “Siempre va a haber lazos entre México y Colombia, es un gran compromiso recibirlos y me siento muy orgulloso por ello”.
El arribo también tocó fibras entre los civiles que se acercaron al muelle. Juan Camilo Charri, colombiano residente en México desde hace siete años, no ocultó su emoción al reencontrarse con símbolos patrios. “Es un sentimiento que da ganas de volver a su país… ver cómo los marinos saludaban y escuchar el himno de Colombia eriza la piel”, contó.
Entre los asistentes también estaba Itzel Álvarez, ciudadana mexicana y esposa de Charri, quien celebró la llegada histórica del buque. “Es de admirar todo lo que hacen ellos y poder conocer un poquito más de su país”, comentó, recordando que ha viajado por Bogotá y Cartagena. Casada con un colombiano, lo resume con una sonrisa: “Es el mejor hombre que me pude encontrar en la vida”.
La primera visita del ARC Gloria a Puerto Vallarta se convirtió así en un evento lleno de simbolismo, identidad y hermandad. Un encuentro en el que el velero colombiano, con sus 23 velas y su tripulación multicultural, unió dos naciones en una misma cubierta: la del mar, la tradición y los lazos que siguen fortaleciéndose a través de la navegación.
EL DATO
Para conocer esta embarcación que se abrió al público con el siguiente horario:
21 de noviembre de 8:30 a 18:30
22 y 23 de noviembre: de 08:30 a 19:00 hrs
24 de noviembre: de 08:30 a 12:00 hrs
(El acceso se mantendrá abierto hasta que el último visitante haya ingresado.)
(Blue Radio)





