Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Dos de los últimos ciclones de la temporada no amenazan las costas nacionales 

Las dos ciclones tropicales que se desplazan frente a las costas mexicanas del Pacífico no representan riesgo para las costas nacionales debido a la gran distancia que las separa de éstas y a la trayectoria pronosticada, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.

De acuerdo al más reciente reporte, la tormenta tropical “Sandra” se ubicaba a 1,175 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., desplazándose hacia el oeste-noroeste (290°) a 11 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h.

Se prevé que este mismo lunes cambie su dirección hacia el oeste y ligeramente curvee hacia el sur, además de perder fuerza y pasará a ser depresión tropical, pues incursiona en aguas de menor temperatura superficial y con ello perderá energía. De hecho para mañana martes ya solo será baja presión remanente.

En tanto la que fue tormenta tropical “Terry” ya se debilitó a depresión tropical, se ubicaba a 975 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Mich., y 1,020 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col., avanzando hacia el oeste-noroeste (290°) a 24 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h.

También en forma paulatina se aleja de la costa hacia aguas más frías, aunque sería hasta el jueves cuando ya sea baja presión remanente.

“Estos ciclones no ofrecen riesgo o peligro alguno y sólo son de interés para la navegación en el área”. Tampoco hay un frente frío que pueda jalarlos hacia tierra.

Cornejo López indicó que por ahora no se observan más ondas tropicales, no obstante, un jet en altura le desprende nubosidad, en su mayoría traslúcida y la lleva a Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, pero son nubes que difícilmente generan lluvia.

En la región Bahía de Banderas continúa el buen tiempo, con condiciones soleadas la mayor parte del día, mezclado a ratos con nubes traslúcidas que no ofrecen posibilidad de lluvia.