Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Doblan las campanas por victimas de la violencia y en clamor de justicia

Puerto Vallara replicó en las parroquias el doblar de las campanas a un año del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una comunidad de Chihuahua

Este 20 de junio al cumplirse un año de la muerte violenta de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos, así como del guía de turistas Pedro Palma n Cerocahui, estado de Chihuahua. Doblaron las campanas en las parroquias también en Puerto Vallarta.

Fue a las tres de la tarde que el doblar de las campanas, durante un minuto en señal de duelo y en memoria d todas las víctimas por la violencia en México “como clamor por la justicia, como refrendo de nuestro compromiso para construir la paz”.

Durante ese minuto, se escucharon las campanas para a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”, como había pedido la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM).

Así lo manifestó el vocero de la diócesis de Tepic, en la costa y sierra de Jalisco, Juan Luis Casillas Martínez al enfatizar “la importancia de crear conciencia entre todos que debemos ver por la paz para que ya cese la violencia en el país».

Este martes así en todo el país, sonaron las campanas en señar de duelo en n país en que, según la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 62 por ciento de la población se siente insegura en su ciudad y 51 por ciento ha tenido que cambiar sus hábitos por temor a ser víctimas de la delincuencia, es un país cuya estrategia de contención de la violencia está fallando.

Tan solo el mes de mayo pasado fue considerado como el mes más violento en lo que va de 2023, con un promedio de asesinatos diarios de 76 y un acumulado de mensual de 2 mil 350 homicidios dolosos.

La iniciativa del doblar de campanas fue impulsada por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Compañía de Jesús y la Conferencia de Superiores Mayores de México (CIRM) «en memoria de todas las víctimas de la violencia en México y como clamor por la justicia y refrendo del compromiso de construir la paz». Y en Puerto Vallarta se replicó en todos los puntos en donde hay una campaña, templo o parroquia.