Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Lunes y martes en la Lija, vacunarán adolescentes; no aplicarán a rezagados

 Los menores de 15 a 17 años deberán acudir acompañados de un adulto 

 

Serán 10 mil las dosis que se tendrán disponibles en la Lija para el próximo lunes y martes, destinadas para aplicar a adolescentes de 15 a 17 años, que será el único grupo poblacional que se vacunará en estas jornadas, no así a rezagados.

De nueva cuenta la unidad deportiva de la Lija, será la única sede para la vacunación contra el Covid-19, con un horario de las nueve de la mañana a las cinco de la tarde, entre el lunes y martes o hasta agotar las diez mil dosis.

Así lo confirmó el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, una vez que la SSJ te entró al quite para lograr mayor cobertura en la vacunación de los menores de 15 a 17 años, así como adolescentes embarazadas.

Álvarez Zayas, enfatizó que los muchachos deben acudir – además del registro en la plataforma federal de mi vacuna-, en compañía de un adulto, ya sea un padre o el tutor que debe presentar su credencial del INE como identificación, o de lo contario los adolescentes no recibirán la vacuna, ya que al tratarse de un menor de edad, es indispensable vayan con un adulto.

No vacunará a rezagados

Asimismo, refirió que se les aplicará el biológico de la farmacéutica Pfizer únicamente a los adolescentes de 15 a 7 años, dado que está es la única vacuna autorizada en México para menores de edad al subrayar que no se vacunará de ninguna manera a adultos rezagados.

Debido a que ya hubo campañas dirigidas a mayores de edad con diferentes biológicos o sea que ya tuvieron varias oportunidades y aunque algunos esperaban llegase la vacuna de Pfizer para ir a aplicársela, aún así no se aplicará a nadie mayor de edad e incluso ejemplificó que una de sus hijas fue inmunizada con la Sinovac, pese a lo cuestionado de este biológico, todas las vacunas son efectivas, acotó.

El director de la VIII Región Sanitaria, insistió en el llamado para que no lleguen solos los adolescentes interesados en recibir la primera dosis de esta vacuna, porque sí así lo hace no se les podrá inocular, precisamente por ser menores de edad es necesario vayan con un adulto.

En ISSTE y Hospital Naval rebasados

Estas jornadas a realizarse el lunes y marte de la próxima semana, se programaron luego de que se rebasara la capacidad de atención en la clínica del ISSSTE y el Hospital Naval por la limitación de personal y el espacio disponible para atender a los muchachos cuyo interés en recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer, fue superior a las dosis que se habían destinado para inmunizarlos contra el Covid-19 en este municipio.

Pese a que ayer se informó que se habían agotado dosis en el ISSTE en donde solo disponían de 700 dosis y desde el miércoles no había ya vacunas en el Hospital Naval, todavía en la mañana de este viernes, cientos y cientos de muchachos junto con sus padres y/o tutores, desde antes del amanecer hacían fila en las afueras del Hospital Naval como en el ISSSTE en espera de que los adolescentes pudieran recibir el biológico que los protegerá contra el SARS-CoV-2.

Tal fue el caso de Flor Jiménez que por segundo día consecutivo fue con su hijo Ronaldo de 16 años, alumno de bachillerato en la Univa, ambos ayer perdieron un día de clases y laboral porque después de que les traían de uno a otro de los dos hospitales federales, sin que en ninguno el estudiante de bachillerato pudiese ser vacunado.

«Forzosamente van a traer más vacunas» previó madre de familia 

“Hoy me levante y a las cinco de la mañana fui con Rony a la Marina a la Naval a preguntar porque yo sabía que les iban llegar dosis, habían dicho eso, entonces llegamos y le preguntamos a una soldado que estaba ahí a la entrada y ella me dijo que ella no tenía conocimiento de nada que no sabía que fueran a vacunar y pues que si quería darme una vuelta más tarde -dije- no pues  que»

En el ISSSTE a esa hora, bueno, la fila era todavía más larga que ayer, este, la gente está formada según me dijeron unos papás de un compañero de mi hijo que desde las cuatro, cuatro y media ya estaba la gente haciendo fila afuera del ISSSTE.

“Hay una desorganización terrible”, comentó al decir que al ver largas finas y no les garantizaban que habría más vacunas, decidió retirarse al decirle a su hijo “sabes que a cómo están las cosas forzosamente van a tener que abrir otra fecha a traer más vacunas  o algo vámonos y ya lo lleve a la escuela y yo me vine a trabajar”.

Y así fue al definirse este viernes en reunión entre las autoridades de salud y la Secretaría de Bienestar para que la próxima semana se abra el macromodulo  en la Lija. Aun cuando como se había previsto este viernes llegó otra remesa para los muchachos que aún hacían fila en ambos hospitales federales.