Se presentarán las denuncias por el quebranto financiero el organismo operador del agua, anunció el alcalde en su V Informe de Gobierno
A seis meses de concretarse la municipalización del Seapal, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, dio a conocer que se detectaron inconsistencias e irregularidades hasta por 2 mil 199 millones de pesos en el organismo operador del agua, ante lo que anunció que se presentarán las denuncias contra quienes resulten responsables por el quebranto financiero en que se recibió el pasado 17 de marzo este org
Así lo dio a conocer en el mensaje que dio Dávalos Peña al rendir su V Informe de Gobierno, la mañana de este jueves al pleno del Ayuntamiento al referirse a la municipalización del Seapal que se dio a raíz del fallo de la SCJN el 14 de agosto del 2019.
“En una lucha histórica, el agua es de los vallartenses”, expresó Dávalos Peña, una vez que hace poco más de un año la SCJN resolve a favor del municipio en la controversial constitucional que inicio en septiembre del 2016 su primer periodo al frente del gobierno municipal, municipalización que se concretó ya como alcalde reelecto.
“El Seapal ya es del pueblo, pero lamentablemente detectamos una serie de graves inconsistencias e irregularidades, por lo que contratamos peritos que nos ayudaron al cálculo del detrimento público, el cual asciende a 2 mil 199 millones de pesos, omisión que pone en riesgo la salud de los ciudadanos y el medio ambiente; además de disminuciones y requerimientos de flujo en efectivo por 191 millones de pesos”, sostuvo el alcalde.
Explicó que esta información ha sido compartida con el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, así como a la Contraloría del Estado, la Auditoría Superior del Estado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación “y presentaremos las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable”, puntualizó.
Además, indicó que se está en espera del acuerdo emitido por la SCJN, en referencia al quebranto en que se recibe el Seapal.
Mientras tanto, destacó que a pesar de estas circunstancias, l”a situación no nos ha detenido, en solo unos meses tenemos resultados tangibles, como la reducción de sueldos, disminución de pago de nóminas y el gasto corriente, además de una buena coordinación con el Gobierno Municipal y el no incremento de tarifas. Estamos poniendo orden en Seapal”.