Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Desorden y desinformación en La Lija; dosis solo para completar esquema vacunación a los de 50 a 59 años

 Reclamos de otros grupos de edad que buscan les apliquen la vacuna y por los requisitos “burocráticos” de llevar de nuevo el expediente de vacunación impreso aunque tengan comprobantes de la primera

 

En esta primer jornada para completar el esquema de vacunación contra el Covid-19 para las personas de 50 o 59 años se generó el caos por centenares de personas de otros grupos de edad que acudieron a La Lija con la intensión que les aplicarán el biológico, desorden que se dio también por la desinformación dado que aquellos a quienes si les corresponde recibir la segunda dosis de la AztraZeneca, porque deben presentarse no solo con el comprobante de la primera que recibieron en mayo, también de nueva cuenta deben imprimir y llenar el formato del expediente de vacunación.

Por lo que desde que inicio esta campaña de vacunación se genero el tumulto al ingreso al macromodulo en La Lija, entre reclamos y recriminaciones por parte de personas de otros grupos de edad que pretendían algunos recibir la primera dosis de la vacuna o que la recibieron en junio, cuando estas jornadas van dirigidas exclusivamente al grupo etario de 50-59 y rezagados que en mayo recibieron la primer dosis de la AstraZeneca.

La inconformidad  detonó después de hacer largas filas al intentar ingresar al Macromodulos en los filtros de acceso, los llamados servidores de la nación, les indicaban que no se aplicarían primeras dosis o les regresaban si pertenecían a los grupos de edad menores de los 50s que en los meses de junio o julio recibieron la primer dosis, por más que se les intentaba explicar que solo se les aplicaría a aquellos de 50-59 o rezagados que en mayo recibieron la primera. Porque las dosis que se asignaron para esta campaña corresponden a las que se aplicaron a este grupo en mayo y sí se la ponían a otros, sería dejar sin la segunda a los cincuentones.

Asimismo, se dieron reclamos por lo que algunos consideraron “trabas burocráticas” ya que aunque llevaban el comprobante que les dieron cuando recibieron la primer dosis de la AstraZeneca en mayo y ser del grupo de edad de 50-59, se les indicó por parte del personal en el filtro de ingreso al macromódulo que tenían que presentar también el formato lleno del expediente de vacunación que se les extiende al momento del registro en la plataforma federal.

Situación que entre la molestia y enojo de decenas si no es que cientos de cincuentones que aunque llevaban el comprobante, no el expediente de vacunación impreso, se tenían que dar la media vuelta para ir a buscar en donde imprimirlo de nuevo, por lo que el ciber que esta sobre la calle de Pablo Franco a una cuadra de la Lija, no se daba abasto en atenderlos e imprimir formatos, tras lo que decenas regresaban para buscar un punto de apoyo para llenarlos y poder ingresar al macromodulo.

Las quejas fueron porque previo a esta campaña de vacunación no se dio la difusión que no se les había dado antes sobre los requisitos en que además de comprobante y formato impreso del expediente, se pide una identificación oficial, esta mañana, tanto las autoridades se dedicaron a darle difusión sobre los requisitos y enfatizando que esta campaña es exclusiva para el grupo de edad de 50’s que ya tienen la primer dosis.

En estas jornadas que continuarán hasta el próximo viernes, con un horario de las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde o antes si se agotan las caso 14 mil 450 dosis asignadas para esta campaña.

Mientras que en Hospital Naval, también con menor cantidad de dosis se está aplicando la segunda a las personas de 50 a 59 años, así como a embarazadas con la vacuna Sinovac a estas mujeres en periodo de gestación se aplican por igual primeras y segundas dosis del biológico contra el Covid-19.