Tamaño de texto


Contralinea net |

Deshabilitan 12 trampas en zonas de anidación de la tortuga casquito en Puerto Vallarta

Se realiza operativo de vigilancia en conjunto para proteger a esta especie endémica

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deshabilitó 12 trampas ilegales durante un operativo realizado en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) en cuatro zonas de anidación de la tortuga casquito (Kinosternon vogti) en Puerto Vallarta, Jalisco.

De acuerdo a un comunicado este operativo se llevó a cabo la noche del 22 de octubre con la intención de contrarrestar los delitos de tráfico ilegal de especies silvestres y el saqueo de tortugas en su hábitat natural. Como resultado, además de las trampas deshabilitadas, se liberaron dos ejemplares capturados.

 

En el primer sitio, se aseguraron y deshabilitaron ocho trampas, además de que se encontraron algunas pertenencias de los saqueadores. En una de las trampas se encontró una tortuga de la especie Kinosternum integrum la cual fue liberada.

 

En el segundo, se encontraron cuatro trampas que de igual manera fueron deshabilitadas y aseguradas por las autoridades. Además, se localizó a una cría de cocodrilo con una trampa atrapada en su boca; se le dio auxilio y posteriormente fue liberado.

 

Finalmente, en el tercer y cuarto sitios no se encontraron trampas en las zonas de anidamiento ni especies capturadas.

EL DATO 

La tortuga casquito vallarta  es una especie endémica de México y está considerada en peligro de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; asimismo, está listada en el Apéndice I de la CITES, lo que le confiere la máxima protección contra el comercio internacional.