Tamaño de texto


Contralinea net |

Dengue se mantiene ‘estático’ en la región: Puerto Vallarta sin repunte de casos

Se reforzaron las brigadas contra el dengue tras las recientes inundaciones además instan a no bajar la guardia en la prevención 

 

 

Los casos de contagio de dengue en la zona Costa Norte-Sierra Occidental de Jalisco se mantienen estáticos, afirmó el director de la VIII Región Sanitaria , doctor Jaime Álvarez Zayas.

Álvarez Zayas, destacó ue en los últimos dos meses solo se ha registrado un caso nuevo de dengue, este en Puerto Vallarta, lo que refleja la efectividad de las acciones preventivas implementadas durante los meses anteriores.

Hasta la primera semana de octubre, se han contabilizado 152 casos acumulados en toda la región sanitaria, de los cuales 132 corresponden a Puerto Vallarta. El resto de los casos se distribuyen entre los municipios de Tomatlán, con 15, y Cabo Corrientes, con el número restante.

“En toda la región son 152 y en Puerto Vallarta 132. Ya van más de dos meses con un solo caso confirmado aquí en el municipio”, precisó Álvarez Zayas.

Asimismo, subrayó que estos resultados son producto de las campañas de prevención y control del mosquito transmisor, así como de las jornadas de descacharrización, nebulización y concientización ciudadana realizadas en conjunto con los ayuntamientos y brigadas de salud.

Acciones de prevención que se reforzaron con brigadas que recorren casa por casa en las zonas afectadas por las recientes inundaciones en Puerto Vallarta para prevenir eventuales brotes tanto del dengue como otras enfermedades.

Para finaliza, exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas, especialmente ante los cambios de clima y la presencia de lluvias que podrían favorecer la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

“Las acciones deben mantenerse de forma permanente. La eliminación de criaderos en los hogares sigue siendo clave para evitar nuevos brotes”, puntualizó.

(Jafrico)