Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Demanda Coparmex Puerto Vallarta la revisión de libros de texto; avala no distribuirlos en Jalisco

 Juan Pablo Martínez se pronuncia por un análisis profundo en los libros de texto y condena «el adoctrinamiento a través de estos libros”.

El presidente de la Coparmex en Puerto Vallarta, Juan Pablo Martínez Torres, su sumó a la demanda por la revisión de los nuevos libros de texto al también considerar que con la improvisación en los textos oficiales “se pone en riego el desarrollo educativo”, por lo que debe hacerse un análisis profundo de su contenido.

Asimismo, Martínez Torres, avaló la decisión del Gobierno de Jalisco de la reciente edición de los libros de texto para los niveles de educación básica publicados por SEP de que no serán distribuidos en las escuelas en la entidad, ya que sus contenidos carecen de estructura, orden lógico y metodología.

“Estamos totalmente de acuerdo en que debe haber un análisis profundo en cuanto la elaboración en cuanto el contenido de los libros de texto y en ese sentido condenamos y reprobamos las acciones que está haciendo el gobierno federal en cuanto el adoctrinamiento a través de estos libros”, puntualizó.

Tal y como ha sido denunciado por maestros, asociaciones de padres de familia y expertos en materia educativa que han hecho un reclamo al gobierno Federal ya que a través de esos libros «se estaría haciendo un adoctrinamiento» «son acciones que condenamos y reprobamos»,  enfatizó.

Por lo que en Coparmex en Puerto Vallarta, dijo que se eco al llamado al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se respete el Estado de Derecho en el proceso de autorización y publicación de libros de texto.

«Es esencial seguir el proceso técnico establecido y atender las determinaciones del Poder Judicial, así como las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos», citó sobre la postura del organismo empresarial.

Juan Pablo Martínez, destacó la importancia de una educación de calidad al referir el posicionamiento de la Coparmex al respecto: «la educación es el futuro de nuestras niñas y niños, no puede estar supeditada a los vaivenes políticos. Desde hoy, necesitamos trabajar por los futuros profesionistas que liderarán el desarrollo económico, y sí, necesitamos líderes preparados, con valores y dispuestos a luchar por un México más justo».

Porque desde Coparmex se considera que la educación básica es fundamental para acceder a mejores oportunidades y formar el talento necesario para enfrentar los retos en materia de contrataciones que el País y las empresas enfrentan.

Por ello, se requiere garantizar un proceso adecuado de revisión de los libros de texto, tomando en cuenta las pruebas de desempeño, la voz de expertos, las autoridades educativas locales y el cumplimiento de la reglamentación, reiteró.