Son 44 los padecimientos de factor de riesgo en menores para recibir la vacuna
Luego que este fin de semana llegaron a Jalisco 33 mil 930 dosis de vacunas contra el Covid-19, de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que serán destinadas para los niños y adolescentes de 12 a 17 años en condiciones vulnerables de salud. Aún no se define para cuando se enviarán a Puerto Vallarta, tampoco sobre la remesa que llegará a la VIII Región Sanitaria.
En tanto la SSJ recomienda a la ciudadanía estar pendiente de las redes sociales de la SSJ, como Twitter o Facebook, ya que en los próximos días estarán avisando sobre lugar y fecha para comenzar con la vacunación anticovid de los niños y os adolescentes con comorbilidades.
Al respecto, el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, explicó que se hizo un censo en las instituciones del sector salud sobre usuarios y derechohabientes “tanto el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud, el Hospital Naval, donde teníamos un listado de menores dentro de lo que es el alto riesgo que determino la federación”.
Los factores de riesgo en menores
Los factores de riesgo incluyen condiciones cardiacas crónicas, enfermedades pulmonares crónicas, afecciones crónicas de riñones, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades endocrinas (entre las que destacan diabetes y obesidad grave), inmunosupresión moderada o grave, disfunción del bazo, enfermedades sanguíneas, anomalías genéticas o embarazo adolescente a partir de las nueve semanas.
En total se incluyen 44 padecimientos considerados como factor de riesgo. Si quieres consultar las condiciones específicas, puedes hacerlo en la Guía estratégica de vacunación contra la covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo.
Sobre el censo en las unidades de la SSJ en la región, indicó Álvarez Zayas que se envío en tiempo y forma el censo de de menores de 12 a 17 con alguna de las comorbilidades que son unos 250.
“Y ya estamos en espera de que nos indiquen cuando nos mandan el biológico, parece ser que en cada hospital se va aplicar de acuerdo a las normativas que están ellos planteando”, dijo el funcionario.
“No nos han dado indicaciones, no nos han dicho fecha en la cual llegara el biológico a las unidades hasta el momento”, puntualizó.
Abierto registro en plataforma federal
Además que desde el 1 de octubre abrió el pre-registro en la plataforma federal de mivacuna.salud.gob.mx. Se añadirá el CURP y los datos de contacto; así como el tipo de comorbilidad que presenta y la institución o unidad de atención que trata al paciente.
Por otra parte, el director de la Octava Región Sanitaria, indicó que tampoco hay para cuando se lleve a cabo la jornada de vacunación a los rezagados de los diferentes rangos de edad.
“Estamos cruzando la información con los de Bienestar para el censo y calcular un aproximado de personas que no se han vacunado para pedir la vacuna exacta, no pedir ni de menos, ni de más”, concluyó.