Debido a los estragos que dejo el huracán en cinco fuentes de abastecimiento del vital liquido
El Seapal cuantificó en 66.5 millones de pesos los daños sufridos en la infraestructura hidrosanitaria al paso del huracán “Nora” al informar que continúa trabajando intensamente para normalizar el servicio de agua potable en la ciudad.
De ahí la baja presión generalizada en la ciudad y por algunos lapsos, falta de servicio debido al alto consumo en combinación con bajos niveles que aún mantienen algunos tanques, lo cual sucede en las colonias de la delegación El Pitillal, El Cerro, Centro y 5 de Diciembre.
Debido a que los Pozos 20, 24, 29 y 30, así como la Galería 3, se encuentra detenida o mermada su operación, en algunos casos, por estar sin suministro eléctrico, lo que representa una disminución de 160 litros por segundo, lo que equivale al 13% de la capacidad instalada para producir agua potable.
Mientras que en el poblado de Mismaloya, Fraccionamientos Amapas y Conchas Chinas, colonia Emiliano Zapata, así como en la parte baja del Centro, 5 de Diciembre y Olímpica se ha reanudado el abastecimiento, mientras que en el caso de Paso del Guayabo, Paso del Molino y Playa Grande, las tareas continúan para que los hogares tengan el servicio lo antes posible.
En ese contexto, el organismo operador trabaja a marchas forzadas para buscar alternativas de solución a la infraestructura que no esté en condiciones de volver a operar, tal es el caso de los pozos 29 y 30 de Playa Grande, lo que permitiría reanudar el suministro a dicha agencia municipal y a su vez reforzar el de las colonias de la parte baja de El Pitillal.
Para finalizar, el Seapal reitera el exhorto a hacer un uso racional y adecuado del agua potable en estos momentos de contingencia, y agradece la paciencia, comprensión y apoyo de la ciudadanía.