Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Crónica de ánimos caldeados en sesión por opacidad e ilegalidades

Arremetieron Luis Munguía y Carla Esparza contra “los estorbos” sobre el malecón, cuyo usufructo se dio a una empresa sin pasar por la Comisión de Adquisiciones

En la sesión ordinaria que duró cerca de cuatro horas, se llevaron alrededor de dos horas por la disputa que se desató en el pleno del Ayuntamiento, entre los cuestionamientos de los regidores, Carla Esparza Quintero y Luis Ernesto Munguía González, desde la falta de desglose de las partidas del aprobado por mayoría del Presupuesto de Egresos para el 2022. Sin embargo en la última hora los ánimos se caldearon al ser inquirido el alcalde, Luis Alberto Michel Rodríguez por el edil Munguía González sobre la controversial “Villa Navideña” que se habría instalado ilegalmente” sobre el malecón.

La que seria la última sesión ordinaria de este año, se fue tensando conforme se desahogaba el orden del día hasta que llegó el apartado de asuntos generales que abrió la regidora de Morena, Carla Esparza Quintero, que enlisto varios temas, destacando la obstrucción a sus tareas edilicias acusando de nueva cuenta de ejercerse violencia política de genero en su contra. Y sacando a colación la polémica de las “Villas Navideñas”, cuyo proyecto no había sido de conocimiento de los integrantes del Ayuntamiento.

Entre dimes y diretes e interrupciones de algunos de sus compañeros de la fracción de Morena, Esparza Quintero, durante alrededor de una hora. Esparza Quintero hizo cuestionamientos sobre asuntos desde la obstrucción a sus funciones como requerimientos de información pendientes desde la comitiva que fue al Tianguis Turístico y la comprobación de gastos, así como resultados de ese viaje; inquirió sobre aún no esclarecidos permisos en festejos por Día de Muertos, enfatizando sobre la violencia política de que es objeto, entre otros temas, entre ellos sobre las irregularidades de las polémicas “Villas Navideñas”. Sin que se le diera respuesta a los planteamientos, el alcalde Michel Rodríguez, dijo que instruiría al respecto al secretario general, Felipe Rocha Reyes.

Y aún faltaba por caldearse los ánimos de los regidores, sobre todo de la fracción de Morena que pretendían desviar la atención de la discusión sobre controversiales “Villas Navideñas” sin transparentarse el proceso para el usufructo del paseo del malecón. Las pasiones parecía que se desbordarían, por la intervención del edil del Verde, Munguía González.

Todo comenzó cuando con preguntas directas, primero al síndico y después al alcalde, Munguía González, echo toda la leña al asador al poner en evidencia de que para la contratación de la empresa que instalaría la pista de hielo sobre el malecón, así como de las villas que calificó como “cajas aberrantes” sobre el malecón, no fue avalada por la Comisión de Adquisiciones, según admitió el síndico, Juan Carlos Hernández Salazar. A pregunta expresa por Munguía sí estuvo presenta en alguna reunión de dicha comisión en que se aprobaría esa contratación, Hernández Salazar, respondió con un escueto “no, regidor”.

El regidor del Verde, advirtió al alcalde de que sus asesores “no lo hagan tropezar”, en este tema porque se están tomando decisiones financieras y administrativas “por la responsabilidad que se pueden tener sí no se tomaron la decisiones” conforme a la legislación y la normatividad al subrayar que se debe velar y cuidar lo referente a los recursos públicos por parte de todos los regidores.

“Alcalde, usted conoce el monto de cada uno de estos accesorios que se están colocando indebidamente, ilegalmente, fuera de reglamento en malecón. Le voy a preguntar por el costo de la pista de hielo…“cuestionó Munguía González a Michel Rodríguez exponiendo los obstáculos que representan sobre el paseo turístico “¿usted conoce realmente cuanto costo la instalación y el servicio y cuantos días va estar esa pista en ese lugar?”.

Michel Rodríguez, intentó evadirse y que fuese el director de Turismo, Ludwig Estrada, quien diese respuesta sí se le daba el uso de la voz. Presente en el salón de Cabildos, el funcionario hizo el intento de acercarse a la mesa de sesiones, mientras el alcalde decía que “el tiene toda la información”. No obstante, Munguía, no lo dejó al puntualizar “esta pegunta se la estoy haciendo a usted señor presidente”.

Ante lo que el alcalde, mencionó que en este proyecto participará la Secretaría de Turismo, el Fideicomiso de Turismo “también le va a entrar el gobernador”.

El edil insistió el saber el costo “y si no lo sabe, entonces que se lo diga Ludwig”. Entre titubeos, finalmente, el primer edil, dijo que el costo será de 3 millones 600 mil pesos.

Tras hacer valer que en el pleno todos los ediles “somos iguales”, Munguía continúo con los cuestionamientos cómo el nombre de la empresa a la que se le asignó y refirió que “es preocupante qué el síndico no haya estado en esa sesión de adjudicación de obra”, “es super delicado” “la omisión en los procesos es también superdelicado”.

A estas alturas de la sesión, se dio una ríspida discusión en que el propio alcalde interrumpía la intervención del regidor y este este levantó el tono de la voz para hacerse escuchar “yo me voy a dar a valer… lo estoy respetando, pero no quiero que se me interrumpa” en lo que Michel quizo que le escuchará “no más para que vea lo que se ha conseguido…” No obstante, Munguía no permitió la interrupción al decirle que anotase los puntos y al final de su intervención, le diera respuesta.

Subían los ánimos al pleno con una atropellada discusión, los demás ediles expectantes en el momento ríspido, en que Munguía, pedía que lo dejaran terminar, porque estaba pidiendo cosas reales “no se asuste es para cuidarlo…por asuntos administrativo complicado, que está obstruyendo el malecón”.

La disputa continuaría todavía media hora más, en que Munguía siguió con planteamientos en tornó a las “cajas de madera decoradas con mal gusto”, de una aberración que se le ocurrió a un “asesor que se siente mago” insistiendo sobre la violación a la reglamentación e incluso aplaudió que se haya reubicado al carrusel y al teleférico a otro sitio, y subrayo sobre las irregularidades en el proceso administrativo. Y otras ilegalidades en que se habría incurrido.

Tras la intervención de Munguía, hizo uso de la voz el regidor de Morena, José Rodríguez González, sin rebatir los cuestionamientos optando por recriminar al dos veces regidor que así le hubiera gustado hubiera sido en la administración del Ramón Guerrero “me haya gustado demasiado que haya tenido esa postura” cuando se vendieron los predios del patrimonio municipal y retamo “ presidente, cuanta con nosotros”.

Cuando parecía que los ánimos se habían calmado y daría por terminada la discusión, esta todavía seguiría con expresiones como “esa dinero no me asusta -los 3 millones 600 mil pesos” por parte del alcalde al referir que ha conseguido el presupuesto de 230 millones para construir un puente vehicular en Las Juntas que no le costará nada al Ayuntamiento, y así refirió otros casos que no representarán erogaciones al municipio “hay proyectos que se van a venir a Vallarta…” no con recursos públicos, sino de particulares “personas que le apuestan a Puerto Vallarta”.

Con un desarticulado discurso entre proyectos y el turismo para que se le entre a hacer calles y más trabajo por Vallarta, Michel expresó que la cantidad para la pista de hielo y villa navideña “no me asusta”. Lo que dio pauta a que Munguía volviese a usar el micrófono para manifestar “Eso que comenta lo ponga en duda”, puntualizó. Y que habría que cuantificar desde las obras que se podrían ejecutar con esos 3 millones de pesos, ejemplificando con el centro de control animal que requiere alrededor de un millón y medio, y el puente peatonal de la Isla al Cuale sería de aproximadamente un millón cien mil de pesos.

En los últimos minutos de e la sesión que inicio con casi hora y medio de retraso, en que las cerca de cuatro horas, aproximadamente entre las discusiones generadas por las intervenciones de Esparza Quintero y Munguía González que se llevaron entre ambas un par de horas, el regidor de Morena, Pablo Ruperto Gómez Andrade manifestó que ya se estaban recalentado los temas para ya se clausurase la sesión. No se aguató las ganas para buscar exhibir al edil del Verde, una regidora de Morena, llevando al pleno del máximo órgano de gobierno, un asunto personal por un supuesto adeudo que tenía Munguía, lo que de inmediato fue negado por el regidor que tildo de ridícula la intervención de la morenista  «con el afán de cubrir tu falta de capacidad de trabajo».  Atropellándose ambos en un dimes y diretes que les mereció una moción de orden de Gómez Andrade «si es un asunto personal porque no se lleva a otra área», Con lo que finalmente se dio el cierre de la sesión ordinaria que nada de ordinaria fue.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *