El gobernados dice que en esta región sanitaria existe mayor inmunidad al coronavirus de los 93 municipios en que hay casos
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que Puerto Vallarta inició con su reactivación económica porque registra el mayor nivel de inmunidad en todo Jalisco, inmunidad que se desarrollo porque “probablemente porque allá llegó el virus antes de que nos enteráramos por la afluencia de gente de otros países”.
Así lo dijo Alfaro Ramírez este miércoles, durante la rueda de prensa sobre la primera etapa de reconversión del Hospital Ángel Leaño (HAL) al hablar sobre la reactivación económica en Jalisco, explicó que esta reactivación en este destino turístico autorizó tras una evaluación con la mesa de Salud y la aplicación de las llamadas pruebas rápidas se tuvo una evaluación de los posibles riesgos.
“Nos permitieron saber que la región de Puerto Vallarta es la región sanitaria con el mayor nivel de inmunidad de todo Jalisco, probablemente porque allá llegó el virus antes de que nos enteráramos por la afluencia de gente de otros países”, manifestó.
Asimismo, informó que son ya 93 de los 25 municipios jaliscienses que registran por lo menos un caso de coronavirus.
“Estamos entrando a una fase en la que vamos a tener que movernos en una línea muy delgada, que significa administrar el riesgo, aprender a vivir con el riesgo”.
Alfaro Ramírez reiteró a la población a mantener el aislamiento social y seguir con la responsabilidad individual, en particular a las personas de más de 60 años, así como a aquellas que tienen enfermedades crónicas degenerativas reducir los riesgos.
En otro orden, refirió que las primeras semanas de la reactivación económica en ha sido difícil por el alza de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, pero este incrementos en casos fue por el relajamiento de las últimas semanas de mayo; sin embargo, sostuvo que comienza haber un descender los contagios.
“En los últimos seis días cuando menos tenemos ya una reducción de ritmo de contagios otra vez, y eso para nosotros es un aliento a pensar que la reactivación económica se está siendo de la forma correcta, que no se ha elevado de más los niveles de movilidad”.
Alfaro Ramírez, adelantó que este jueves dará a conocer el plan de operación para el transporte público sobre las medidas especiales para reducir los contagio al ser una de los camiones uno de los principales focos de infección del Covid-19.
Además se pedirá a la IP cumpla con los acuerdos establecidos referente a los horarios laborales establecidos en la mesa de reactivación económica, “particularmente en lo que se refiere al escalonamiento de horario de ingreso y salida de los trabajadores; porque si no hacemos esos horarios escalonados, va ser difícil evitar la saturación en el transporte público”.