Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Covid-19 en franco ascenso; mueren otras seis personas y hay 13 nuevos contagios en Puerto Vallarta

Suman 51 decesos por coronavirus en este municipio que alcanza los 736 casos acumulados de acuerdo al reporte de la SSJ-Radar Jalisco

En la tercer semana de la “nueva normalidad” y en la segunda de la reactivación gradual de la economía en este destino turístico con la reapertura de playas y diferentes giros comerciales, el Covid-19 se mantiene en franco ascenso de acuerdo como evidencian las seis muertes que este jueves se sumaron a las personas que han perdido la vida a causa del coronavirus en Puerto Vallarta.

Con el fallecimiento de cinco hombres y una mujer  la cifra de las víctimas mortales por Covid-19 llegan a 51.

Además que hoy se registraron 13  nuevos contagios de acuerdo al corte diario de la SSJ con Radar Jalisco, con lo que se eleva a 736 los casos acumulados en este municipio, que se mantiene en la cuarta posición sobre número de casos, superada por Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

De las seis muertes notificadas hoy con lo que se rebasan los 50 fallecidos por Covid-19 en Puerto Vallarta:

EDAD-SEXO INSTITUCIÓN MUNICIPIO FECHA DEFUNCIÓN GRUPO DE EDAD FECHA DE INICIO FECHA DE INGRESO HOSPITAL COMORBILIDAD

 

32-M IMSS Puerto Vallarta 20/06/20 30-34 31/05/20 06/06/20 HGZ 42 Hipertensión y enfermedad renal crónica

 

36 F IMSS Puerto Vallarta 22/06/20 35-39 02/06/20 05/06/20 HGZ 42 Ninguna
47-M IMSS Puerto Vallarta 18/06/20 45-49 13/06/20 18/06/20 HGZ 42 Diabetes, hipertensión y obesidad
65-M IMSS Puerto Vallarta 23/06/20 60 y más 30/05/20 07/06/20 HGZ 42 Hipertensión
62-M IMSS Puerto Vallarta 24/06/20 60 y más 03/06/20 09/06/20 HGZ 42 Ninguna
49-M SSJ Puerto Vallarta 20/06/20 45-49 11/06/20 09/06/20 HGO Diabetes, hipertensión y obesidad

Al igual que en la entidad, también en Puerto Vallarta, de las víctimas mortales por Covid- 19  en su mayoría tienen como riesgo asociado el padecer enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, obesidad,  enfermedad cardiaca, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre las más frecuentes.

Es por ello que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para extremar las medidas preventivas ante Covid-19 cuando se padezca una enfermedad crónica, pues estas personas tienen mayor vulnerabilidad en su sistema inmunológico. El distanciamiento social es la principal recomendación, seguido del uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos con agua y jabón. En caso de complicaciones como la dificultad respiratoria se invita a que acudan de inmediato a una unidad de salud.

Para reportar casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001