Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Conversos al Verde con el innombrable en Morena

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

A media jornada del éste jueves 25, dos señoras ya entrada en años, con el chaleco vinotinto característicos de Morena barrieron la colonia Idipe, Los Tamarindos, otras. Tocan puertas y preguntan si simpatizan con ese partido, apuntan y se van. En sus apuntes traen una conclusión parcial: Luis Munguía no trae las simpatías que presumen sus seguidores.

Las mujeres enchalecadas son las brigadas que realizan un trabajo llamado “censo de simpatizantes”. Es un trabajo que se realiza en todo el país y portan un gafete firmado por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado. Tocan solo una vez la puerta y si no hay repuesta, no insisten y siguen a la siguiente vivienda. Se limitan al preguntar si simpatizan con Morena y ya. No citan nombre de candidato alguno.

Una pregunta que los encuestadores de Morena suelen escuchar de sus entrevistados suele ser de si “¿de parte de cuál candidato vienen?”. En su guion ya traen la respuesta: “De ninguno. Venimos de Morena”.

Las damas del “censo de simpatizantes”, sin embargo, no eluden entrar en el tema y es en esas pláticas cuando confiesan la información acumulada en sus cansados recorridos por las calles de Ixtapa y de la ciudad.

Nos dicen que han grabado en su memoria la constante más concurrida. “Nos han dicho, yo les cuido casillas pero si va Munguía, olvídenlo”.

La lectura personal de lo anterior, las obliga a hacer sus propias interpretaciones. Platican que ahora que Luis Munguía no está en Morena y se fue al Verde ecologista, los entrevistados siguen diciendo que “no vamos a permitir que quede Munguía. Ellos solo lo dicen”.

Las encuestadoras añaden que el tema Munguía es algo inevitable que espontáneamente lo exponen los moradores en sus casas. “Hay gente que preguntaba, vienen de Munguía? Y se les decía que no, y entonces contestaban, ¡ha!, entonces sí (apoyamos a Morena)”.

La conclusión final es contundente “: Si, es famoso Munguía… pero para mal. No tiene votos”.

A pregunta de por medio, obtuvimos una respuesta. Las entrevistadoras de Morena nos afirman que Munguía tiene menos simpatías que Morena. No creen que Munguía y sus aliados tengan posibilidades de ganar la elección por la presidencia municipal. Las simpatías recogidas a pie de puertas, casa por casa, no le alcanzará.

Con grandes expectativas, hace una semana Morena anunció su veredicto. El diputado con licencia del Movimiento Ciudadano, mochilista a toda prueba (que se sepa, Munguía no ha hecho deslinde ni desmarque) quedó fuera y de inmediato abandonó el barco para reaparecer después del fin de semana como aspirante del Partido Verde Ecologista de México. Nuestros amigos morenos nos juran no que no ha hecho daño, que se fue al Verde “pura basura”.

A la afirmación de los morenos se imponen profundas dudas. La tarde de aquel viernes 19 de marzo, nos sorprendió la bienvenida que algunos activistas le dieron al profe Luis Alberto Michel Rodríguez. Mónico Cervantes Ruiz fue uno de ellos. Justo una semana después, este viernes 26, Mónico se erige como uno de los militantes fundadores de Morena que llaman a la insubordinación y repudio al candidato Michel.

La convocatoria es pública. Los supuestos “obradoristas” llaman a la “movilización contra la imposición” y reunirse en la unidad deportiva, frente al hotel Sheraton, a las cinco de la tarde de este sábado 27. De éste punto, la caravana marchará por toda la calle Francisco Villa hasta la plaza de El Pitillal en donde se realizará un evento. La protesta en caravana es “por las imposiciones que se han presentado en  nuestro estado de Jalisco por las personas que han secuestrado la democracia de Morena (…) Se les pide a los Dirigente o líderes Favor de extender la invitación con sus equipos o grupos y así se escuchen más voces inconformes”.

La movilización contra las imposiciones es evidencia de no existir plena aceptación a la planilla de Morena y eso solo puede indicar que el partido se ha fracturado aun después de la abdicación de aquella invasiva parvada que enarboló el falso discurso del repentino amor a la 4t.

Un partido dividido como está Morena es una apuesta perdida cuando se trata de ir a una campaña electoral en las condiciones del proceso local. A una semana del arranque de la campaña, el Verde con Luis Munguía deberá considerarse una amenaza para el gobernante MC que ha hecho gala de la solidez de su estructura. En la selección de sus candidatos, los naranjas hicieron derroche de su fortaleza y unidad, reforzando la imagen de tomar la delantera.

Razones de sobra tiene Mónico Cervantes al mostrar con enjundia la ira contra el profe Michel. Fue él quien le dio la bienvenida a Morena al profe y quien lo presentó a Hugo Rodríguez Díaz, cuando este era el dirigente estatal. También fue de los primeros que aplaudieron la designación el viernes 19. Es abierto, aunque en privado, su reclamo a merecer por lo menos una regiduría que le ha sido negada.

Por lo demás, incompresible que el profe Michel haya dado luz verde a una planilla cuyos espacios son ocupados por nombres de los que nadie sabe nada. Carla Verenice  Esparza Quintero, se ganó la segunda posición en buena medida por su intensa campaña en las colonias populares pero fuer decisivos el impulso dado por Alberto Uribe. Las posiciones 7 y 8 se asignaron a militantes fundadores, los maestros Pablo Ruperto Gómez Andrade y María Elena Curiel Preciado. La 9 regiduría, Sara Mosqueda Sada, parece ser espacio del diputado local con licencia, Bruno Blancas Mercado. De la tercera a la sexta posición, aparecen auténticos desconocidos y dicen que ni siquiera Michel sabe dar referencias de ellos. A Christian Eduardo Alonso Robles, lo consideran probable propuesta de Michel pero hasta ahí; al igual que el último de la planilla, Juan Carlos Hernández Salazar candidato a síndico. De Claudia Alejandra Íñiguez, José Rodríguez González y Zara Gabriel Ordóñez Padilla, nadie sabe quiénes son, sin son personeros del profe Michel, concesiones a Carlos Lomelí, y algún bienaventurado “ciervo de la nación”.

Los morenos y los verdes, parten de la incómoda posición de disputar en el arranque el honor de sacar ventaja y situarse en la posición de ser la genuina amenaza para vencer al MC. Por la marca, los morenos tienen ventaja. El PVEM carga la ignominiosa imagen de haber sido un despreciable parásito  del PRI, del PAN, de Morena, que suele postular a los más execrables candidatos, siempre prófugos de sus partidos nodrizas. Para cualquier duda, solo es cuestión de ver los rostros de sus candidatos.

Revolcadero

Hace una semana, el viernes 19 de este mes de marzo, Ana Nohelia Zepeda García y Juan Alberto López Amaral estaban ansiosos por hacer público la noticia de haberse registrado sus respectivas candidaturas por el PVEM, ella para la presidencia municipal, y él para la diputación local. En este mismo espacio se dio la noticia. El lunes se dio un largo diálogo y se publicó también aquí que ellos mantendrían sus registros contra la batida que sobre ellos ya ejercían Luis Munguía, Paco Sánchez Peña, y la pandilla que cuando Morena los dejo fuera delas candidaturas invadieron al Verde. Para los seguidores y amigos de López Amaral, que no son muchos por cierto, ha sido decepcionante verlo al lado del médico Sánchez Peña. No se sabe en cuánto, pero el abogado formado en los sótanos de la Procuraduría, hoy Fiscalía Regional de Justicia vendió su registro y ya mancillada su dignidad aceptó posar al lado del médico. No menos deshonrosa ha sido la actitud ver a la hija del abogado ya finado, Martha Isaura Cuéllar Herrera, la hija del abogado ya finado Marco Antonio Cuéllar Salazar, registrada como suplente del “Beto”. ****** Y la que regresó este fin de semana, con ganas de revancha, es la química Laurel carrillo ventura, quien le al grito de “quítate que hay te voy” le reclamó la regiduría a su interino, Rodrigo García Caballero. Casi escuchamos el exabrupto del ejidatario, el de “ay, de veras, qué corrompida está ésta madre”. La expresión es parte del contenido de aquel audio  dado a conocer en este espacio el lunes 8 de marzo en donde la química Laurel le exige al nuevo regidor una quincena para sus gastos de campaña. La regidora del “moche”, ya sin nada de pudor y sin candidaturas, abandonó a Morena para aliarse con coordinar la campaña de Luis Munguía. De ese calibre es el team verde de Munguía, todos de cuestionable decoro. Por eso el amigo porcicultor Rodrigo esta que se revuelca de compartir el cubículo de la química, aunque sea por un mes. Entonces, a partir de las 00:00 horas de este viernes 26, Laurel ya suma horas para abono de su pago nominal. Son 6 días, media quincena, de aquí al día 31 del mes.****** Por cierto, los headhunters de Luis Munguía presentaron esta semana como otra contratación estrella al ex regidor panista Gonzalo Guzmán Delgado. Es aquel regidor renunció al PAN y se unió al Movimiento Ciudadano en julio de 2016. Dio el paso de la mano de Juan José Cuevas García. En la campaña de 2018, el equipo de campaña de Arturo Dávalos Peña lo relegó y cayó en brazos de Ramón “el mochilas” Guerrero Martínez en donde “intimidó” con Munguía, con quien reaparece luego de casi tres años de haber desaparecido de la escena pública. Solo recordamos que “el mochilas” y Alfaro le prometieron un cargo relevante en el gobierno del estado pero al final, lo desdeñaron por su escaso capital político.