Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Conflicto por baños en Isla del Cuale, deja sin servicio público de sanitarios en área turística

En ese corredor turístico tienen una semana clausurados los baños públicos lo que locatarios consideran un abuso de autoridad

La clausura de los baños públicos que se encuentran en la Isla del Cuale deja sin ese servicio mientras se resuelve la situación sobre la posesión de un espacio que construyeron y daban mantenimiento los locatarios en ese corredor turístico.

Mientras se resuelve la situación por el jurídico del Ayuntamiento sobre la posesión de un espacio que construyeron y daban mantenimiento los locatarios de la isla, se carece del servicio de esos sanitarios.

A una semana de que se colocaron los sellos de clausura por parte de Reglamentos, después de una intentona días antes donde los elementos de esa dependencia revelaron que esos baños serían operados por el DIF municipal. cuando a los pocos minutos de colocar los sellos con apoyo de elementos de la policía turística, los mismos inspectores retiraron los sellos.

No obstante a los días regresaron para hacer efectiva la clausura. ante la inconformidad manifiesta por locatarios que califican como un abuso de autoridad el cierre de esos sanitarios que lucen tapizados de pancartas contra la autoridad municipal por esa clausura de un espacios que se daba al publico a cambio de una aportación de diez pesos.

Aunque los propios comerciantes de locales de venta de artesanías y los puestos fijos en ese corredor aportaban uno o dos pesos para el uso de unos sanitarios que se distinguían por la limpieza, sin los olores usuales en otros baños público, ya que hasta empleaban aromatizante  por el servicio que proporcionaba a los visitantes nacionales y extranjeros.

La cuota que se pedía para usar ese servicio se destinaba para el optimo mantenimiento, así como para el pago de la intendencia y el encargado a los que proporcionaba prestaciones laborales por los locatarios responsables de esos baños.

De esa manera a una semana de que se empezaría a dirir este tema en el Jurídico del Ayuntamiento, según declaraciones que dio este fin de semana el alcalde Luis Ernesto Munguía González que admitió que esos sanitarios no pertenecen al Patrimonio Municipal, dijo que «nosotros contamos con la concesión por parte de la Conagua, quien es la instancia que regula justo esa parte de la isla».

Explicó que el área jurídica tiene el análisis del tema legal y que fueron clausurados porque carece de concesión a particulares, mismos que no han podido comprobar dicha autorización.

«Entonces, se habla también de concesiones eh por parte de la Semarnat que puedan tener algunas personas, pero no se muestran, no nos han mostrado si hay concesiones, pero de la Semarnat” declaró a la agencia Jafrico.

«Porque en el utilizarlo un particular un espacio público no se puede tener este giro comercial de baños, cuando no hay una licencia y cuando no hay la comprobación de de la propiedad en una concesión de Conagua», sostuvo. Munguía Gonzáles.

Además, indicó que se está en dialogo con locatarios que venían operando esos baños antes  de la clausura.

Munguía González, expuso que está buscando es que ya se regularice y que, de alguna manera, ya se pongan en servicio, pero a través de una método correcto de aplicación del servicio, en este caso, a través del DIF municipal.

Sin embargo al mantenerse cerrados esos baños se deja sin ese servicio a comerciantes sobre todo de las decenas y decenas de puertos fijos o locales de venta de ropa y artesanías, pero también a los ciento y cientos de turistas que visitan esa área.