Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Confirman que ballenato murió por causas naturales 

El Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos dio a conocer los resultados de la necropsia de una de las crías de ballena halladas en la zona de Marina Vallarta 

La necropsia realizada a uno de los dos ballenatos que fueron encontrados sin vida en la zona de playa de Marina Vallarta confirmó que la muerte se debió a causas naturales.

El Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos (GRIMMA), organización que trabaja para la conservación del medio ambiente, participó en este caso del varamiento de dos crías de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae).

Fue cerca de las 06:00 am, cuando se dio el aviso y se activó el “protocolo de varamientos de mamíferos marinos” a cargo de PROFEPA, por lo que GRIMMA como miembro de la red de varamientos junto con otros miembros se movilizaron para apoyar en las maniobras, tomar medidas de los ejemplares y demás acciones para determinar posibles causas.

“Algo peculiar que sucedió, fue que una ballena adulta estuvo todo el tiempo muy cerca del lugar donde se encontraron los ballenatos, por lo que se cree que podría ser la madre de alguno (o ambos, no estamos seguros)”.

A una de las crías se les realizó necropsia con el objetivo de saber si había alguna malformación congénita en alguno de los órganos internos. El resultado: uno de los pulmones estaba colapsado y presentaba fibrosis. El estómago estaba vacío, lo que indica que no había comido recientemente. Después de concluida la necropsia los restos del organismo fueron remolcados mar adentro.

La necropsia fue encabezada por personal de Eva Torres Campos y Carolina Reyes Núñez, de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre Calev, A.C.

GRIMMA también informó sobre un evento extraordinario: el varamiento el domingo pasado de 5 especímenes de delfín cabeza de melón (Peponocephala electra), por lo que se activó el “Protocolo de atención a varamientos de mamíferos marinos”.

Los delfines se encontraban en la playa “La Lancha”, Nayarit. Había dos en playa y uno que se encontraba nadando de manera errática muy cerca de los otros dos. Con ayuda de una embarcación, se subieron los primeros 3 ejemplares y se transportaron a un área profunda fuera de la bahía.

Cuando el equipo regresó a tierra, dos delfines habían varado en el mismo sitio, por lo que se hizo una maniobra similar y también fueron llevados a una zona cercana a donde previamente se había liberado a los otros.

Participaron en las labores la PROPEFA, Corazón de Mar, Protección Civil Nayarit, el grupo “Biólogos Marinos”, entre otros.