En módulo de La Lija realizarán del 1 al 30 de agosto se abre el registro para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años
A partir de agosto inicia una nueva etapa de incorporación al programa Pensión Mujeres del Bienestar, el cual otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres adultas, donde ya no solo no solo podrán inscribirse quienes tengan 63 o 64 años, sino también aquellas con 60, 61 y 62 años de edad.
Así lo confirmó la delegada regional de Secretaria de Bienestar, Perla Jasmín Medellín Sereno al indicar que será en el modulo habilitado en el centro cultural y deportivo de la Lija en que se harán los registros del 1 al 30 de agosto.
Este modulo estará abierto de lunes a sábado con un horario de las 10:00 a las 16:00 horas para recibir las solicitudes de mujeres de 60, 61 y 62 años de edad, así como las féminas de 63-64 que aun no se hayan incorporado al programa que buscar elevar su calidad de vida.
De esa manera será el próximo 1 de agosto cuando de inicio el proceso de esta nueva convocatoria de entrada a la Pensión para Mujeres que entrega la dependencia de 3 mil pesos bimestralmente.
Desde ese día, primeras 8 letras del abecedario podrán hacer su solicitud de ingreso al programa conforme al calendario oficial con la primera letra del primer apellido y para agilizar se les pide acudan conforme lo indican esas fechas, precisó Medellín Sereno.
Ese calendario de registro en la Pensión Mujeres Bienestar:
- Letras A, B, C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- Letras D, E, F, G, H: días martes 5, 12, 19 y 26 agosto
- Letras I, J, K, L, M: días 6, 13, 20 y 27 de agosto
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: días 7, 14, 21 y 28 de agosto
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: días 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
Los requisitos
De entrada deben tener la edad nueva edad mínima de 60 años ya cumplidos y deberán acudir con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.
EL DATO
Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.